
El reto de digitalizar las ventas en los negocios familiares
En México, más del 99.2% negocios familiares en México corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES), y generan cerca del 70% del empleo formal
La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno mexicano comenzó este martes la gira ‘Operación Toca Puertas’ para atraer turismo de China, que creció un 8,5 % desde 2019, fortalecer la conectividad aérea e impulsar las inversiones a México.
El ministro de Turismo, Miguel Torruco, comenzó dicha gira en China, acompañado por el cónsul general de México en Guangzhou, Julián Adem Díaz de León, además de otros funcionarios y empresarios, según un comunicado.
Torruco sostuvo una reunión con el presidente de China Southern Airlines, Yuan Jintao, y el vicepresidente de la aerolínea, Hou Ming, así como tres importantes operadores de tours de esta región de China.
“Con quienes conversó sobre la importancia de la conectividad aérea, recientemente reanudada, para incentivar el flujo de turistas entre ambas naciones”, señaló la dependencia.
Recordó que desde el 11 de mayo, China Southern Airlines lanzó la ruta histórica Shenzhen-Ciudad de México, la más larga en la historia del país asiático con una distancia de 14.000 kilómetros y con lo que acabó la pausa de conectividad de cuatro años que generó la pandemia por covid-19.
“En estos meses de operación ha transportado más de 3.600 pasajeros y más de 168 toneladas de carga. De mayo a octubre de este año, están programados 49 vuelos con 10.708 asientos”, acotó la Sectur.
Como parte de la estrategia, abundó, evaluaron la opción de que en el próximo Tianguis Turístico México 2025 en Baja California, en la frontera con Estados Unidos, acudan tour operadores y las principales cámaras y asociaciones turísticas.
Miguel Torruco también sostuvo un “importante encuentro” con la directora general del Buró de Cultura, Radio y Televisión, Turismo y Deportes de Shenzhen, Liu Lei, entre otros funcionarios del organismo.
También se encontró con el vicepresidente de la Asociación de Turismo de Shenzhen, y el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Shenzhen, Li Musheng, junto con otros agentes de viajes.
“En esta reunión se intercambiaron buenas prácticas y expusieron material promocional de Shenzhen y de México, con el propósito de impulsar el flujo de turistas entre ambos países”, señaló la Sectur.
Además, se acordó enviar 60 tour operadores de China, 30 en cada aerolínea, con el propósito de que conozcan los diversos y nuevos atractivos turísticos de México, y puedan atestiguar el desarrollo del país en este sector.
FUENTE: EFE
En México, más del 99.2% negocios familiares en México corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES), y generan cerca del 70% del empleo formal
En 2023, México registró 5.4 millones de unidades económicas en el sector privado y paraestatal, con 27.9 millones de personas ocupadas. De ese total, más
En América del Norte, Estados Unidos y Canadá lideran la adopción empresarial de inteligencia artificial generativa y agéntica, con mayor claridad en casos de uso
El mercado mexicano supera actualmente los cien millones de litros de vino importados, una cifra que se traduce en un valor de 348 millones de
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO), encabezada por su presidente nacional, Dr. Octavio de la Torre, presentó en
El gobierno de México publicó este jueves un decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado “porque perjudica a la industria nacional”, según anunció