
Texas pide abrir la frontera a ganado mexicano “lo antes posible”
Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con
En los primeros cuatro meses del 2024 las exportaciones mexicanas de autopartes ascendieron a 15,627 millones de dólares; un 5.7% más en comparación con el mismo periodo del año pasado.
La industria automotriz en México continúa mostrando números positivos en lo que va del 2024.
No sólo el ensamble de autos ligeros y pesados está creciendo; también la manufactura y exportación de autopartes.
Entre enero y abril del 2024, México envió al extranjero autopartes con un valor de 15,627 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
Este nivel significó un crecimiento de 5.7% en comparación interanual.
Adicionalmente, este valor fue la cifra más alta desde que se tienen registros.
Casi el 90% del total exportado en este rubro corresponde a partes y accesorios de vehículos, el restante concentra otros artículos automotrices.
El país vecino Estados Unidos es el principal receptor de autopartes y autos ensamblados que salen de México.
FUENTE: EL ECONOMISTA
https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Exportaciones-mexicanas-de-autopartes-inician-2024-con-avances-20240706-0012.html

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves revocar los aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump contra más de cien países en

El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0,3 % trimestral en el tercer trimestre de 2025, arrastrado principalmente por el sector secundario, relacionado

La firma Audi México informó este jueves que suspendió las operaciones de su planta en el estado de Puebla, centro de México, debido a los

Ante la próxima revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) indicó este jueves que la

México pidió este viernes que el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) “lidere” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en medio de