
Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global
El incierto escenario global, determinado por la guerra comercial y los efectos económicos del conflicto en Oriente Medio, ha empujado al Mercosur a dinamizar su
La inversión fija bruta en México creció un 18,1 % interanual en abril pasado, impulsada en particular por el sector de maquinaria, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este resultado del cuarto mes de 2024 fue por los avances anuales de 16,8 % en la construcción y de 19,5 % en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.
La inversión privada se elevó en un 19,1 % interanual y la pública en un 9,4 %.
De esta forma, la inversión fija bruta acumuló una subida del 11,9 % interanual en el primer cuatrimestre del año, con un avance del 14,4 % en la construcción y de 9,2 % en la maquinaria y equipo.
La inversión privada se elevó un 12,2 % en los primeros cuatro meses del año y la pública un 9,5 %.
Por otro lado, la inversión subió un 0,9 % en abril frente al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.
Esto ocurrió por el incremento mensual del 1,6 % en la construcción, pero contrarrestado por el retroceso de 0,8 % en la maquinaria y equipo.
Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 0,3 % trimestral y un 1,6 % interanual en el primer trimestre del año.
La inversión fija bruta de México se disparó un 19,7 % en 2023 ante el auge del fenómeno de relocalización de cadenas o ‘nearshoring’, en el que empresas trasladan al país líneas de producción que tienen en otras regiones, sobre todo de Asia.
Antes, subió un 6 % anual en 2022 y en 2021 repuntó un 10 % tras la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18,2 % en la inversión en 2020.
La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, según el Inegi, y está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.
FUENTE: EFE
El incierto escenario global, determinado por la guerra comercial y los efectos económicos del conflicto en Oriente Medio, ha empujado al Mercosur a dinamizar su
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1 % la
México inició este viernes el mecanismo para restringir la importación de mercancías producidas con trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso, informó el
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este domingo que su país reanudó la negociación comercial con Estados Unidos tras revertir su intención de
México inició su camino hacia la terciarización a partir de la década de 1980, cuando se preparaba para entrar al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros
En el contexto de la reforma laboral propuesta para reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas, CONCANACO SERVYTUR subraya que la dimensión de