
Carney hablará con Xi de comercio y podría eliminar los aranceles a vehículos eléctricos chinos
El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá en la cumbre de la APEC en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, para
La transición de Gobierno en México, las altas tasas de interés y el contexto político actual no merman el interés de las empresas españolas por invertir en el país, según un estudio presentado este jueves por la Cámara Española de Comercio (Camescom) en el país.
El ‘Barómetro sobre el clima y perspectivas de la inversión española en México’ indicó que seis de cada 10 empresas españolas encuestadas (61,4 %) descartaron cambios en sus planes de inversión por el contexto político actual.
Del mismo modo, un 71,3 % de las compañías sondeadas sobre las altas tasas de interés, que el Banco de México (Banxico) sitúa hasta ahora en el 11 % hasta, considera que aún se puede apostar por el país.
En la presentación del documento, María Romero Paniagua, socia directora de la consultora AFI, señaló que este resultado, “en este punto desfavorable, es un motivo de orgullo y de valor y de apuesta y compromiso de la inversión española en México”.
Además, el documento arrojó que el 90,8 % considera a México como un país estratégico en sus planes de negocio, mientras que cuatro de cada 10 aspiran a incrementar sus niveles de productividad.
Y casi tres de cada 10 esperan invertir más en innovación, en sus instalaciones y en expandir su operación en el territorio mexicano.
Por otro lado, las empresas consultadas opinaron que México requiere mejorar su infraestructura de transporte (81,6 %), la energética en renovables (75,5 %) y la hídrica (40,8 %).
No obstante, las empresas españolas son optimistas con la evolución de su actividad en 2024, en especial en crecer su facturación, niveles de inversión y empleo.
Vehículo de la inversión puede ir más rápido
Antonio Basagoiti, presidente de la Camescom, comparó a la inversión española con un automóvil, que “todavía puede ir más rápido” y ayudar al crecimiento y desarrollo social de México.
“La inversión española es como un automóvil, el cual está muy comprometido con México (…) Este coche transita bien, corre bien. A veces casi toca fondo, pero todavía puede ir más rápido”, sostuvo.
Pero Basagoiti señaló que, para que este auto de inversión sea más veloz, se requiere mejorar la seguridad, la certidumbre regulatoria, órganos independientes y energía limpia.
“¿Qué necesitamos para que eso suceda? La reducción de topes de inseguridad, limitaciones de baches o incertidumbre regulatoria, más energías limpias y responsables de tránsito lo más independientes que se puedan”, dijo.
El líder empresarial aseguró que el sector privado de origen español quiere que este vehículo vaya por encima del límite de velocidad y que “siempre tenga en la cabeza ser sostenible e inclusivo”.
“En definitiva, la larga carretera por donde transita la inversión atraviesa un gran país lleno de oportunidades, el coche de nuestras empresas va a buena velocidad”, concluyó. EFE
FUENTE: EFE

El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá en la cumbre de la APEC en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, para

Los responsables de Exteriores de EE. UU. y China, Marco Rubio y Wang Yi, mantuvieron este lunes una conversación telefónica sobre los lazos bilaterales y la

La encuesta en 19 estados —35% de ellos en la frontera norte— confirma que el 83.8% del sector conoce empresas que planean salir. En tiempos

México tuvo en septiembre pasado un déficit comercial de 2.399,5 millones de dólares, acompañado de una subida de 13,8 % de las exportaciones, informó este

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que el fin de semana sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump para establecer otra prórroga

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que su gobierno esperará el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá tras la