
Carney hablará con Xi de comercio y podría eliminar los aranceles a vehículos eléctricos chinos
El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá en la cumbre de la APEC en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, para
La producción agropecuaria y pesquera de México descenderá un 1,9 % interanual en 2024 por “condiciones climáticas adversas” en el país, según informó este martes el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
En el documento ‘Expectativas agroalimentarias 2024’ el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) previó una producción agroalimentaria y pesquera de 293,2 millones de toneladas.
Durante 2023, México reportó una producción de alimentos de 299 millones de toneladas, una “disminución marginal” del 0,3 % de la generación registrada en todo 2022.
Para el sector agrícola, el SIAP previó un volumen de producción de 260,4 millones de toneladas al final de 2024, una reducción de 4,2 % en su comparativo anual.
“En el aspecto agrícola, se tuvieron menores superficies sembradas, además de mayor siniestralidad y menores lluvias, todo lo cual fue importante para incidir en una disminución en el volumen obtenido”, detalló.
En contraste, el organismo de la Sader también esperó la producción pecuaria de 25,6 millones de toneladas, un 2 % superior a los registros de 2023, por condiciones favorables en mayor obtención de leche, carne de ave y huevo.
En 2023, los volúmenes adicionales de carne de ave y huevo para plato fueron de 106.000 y 70.000 toneladas, respectivamente.
En el caso del sector pesquero y acuícola, el SIAP estimó una producción de 1,97 millones de toneladas, un 0,3 % por debajo de 2023, cuando también cayó un 0,7 % respecto del año previo y reportó poco más de 1,98 millones de toneladas.
Para la elaboración del documento ‘Expectativas agroalimentarias 2024’, el SIAP dispuso de información oficial de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y de fuentes externas como el Banco de México (Banxico), las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Economía (SE).
Entre otros, también el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el Sistema Nacional de Información de Mercados (SNIIM).
FUENTE: EFE

El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá en la cumbre de la APEC en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, para

Los responsables de Exteriores de EE. UU. y China, Marco Rubio y Wang Yi, mantuvieron este lunes una conversación telefónica sobre los lazos bilaterales y la

La encuesta en 19 estados —35% de ellos en la frontera norte— confirma que el 83.8% del sector conoce empresas que planean salir. En tiempos

México tuvo en septiembre pasado un déficit comercial de 2.399,5 millones de dólares, acompañado de una subida de 13,8 % de las exportaciones, informó este

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que el fin de semana sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump para establecer otra prórroga

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que su gobierno esperará el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá tras la