
Trump eleva los aranceles a Canadá del 25 al 35 % a partir del viernes
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
El Foro España-Estados Unidos celebra desde este viernes una nueva edición en Santa Fe (Nuevo México) enfocado en tratar temas como el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA), la ciberseguridad y otros de interés mutuo como el cambio climático o la sequía.
La XXVII edición de este foro se celebrará desde este viernes hasta mañana, 1 de junio, en Santa Fe y contará con la participación de la gobernadora del estado de Nuevo México, Michelle Luján Grisham, así como las embajadoras de sendos países: Ángeles Moreno (España en EE.UU.) y Julissa Reynoso (EE.UU. en España).
El ministro español para la Transformación Digital y de Función Pública, José Luis Escrivá, también asistirá después de haber mantenido esta semana reuniones en California con empresas tecnológicas.
El encuentro es una oportunidad para que altos funcionarios y representantes de grandes empresas en ambos países aborden “los desafíos y oportunidades que presentan tres cuestiones claves en el contexto internacional actual: el avance de la inteligencia artificial, el impacto de la ciberdelincuencia y el cambio climático y los efectos de la sequía”.
Otros temas a tratar en estas jornadas serán la transición energética, el intercambio cultural entre los dos países a través del cine y la televisión y temas de la agenda bilateral pública y privada.
El foro, que se celebró por última vez en Bilbao en 2022, está organizado por la Fundación Consejo España-EE.UU., presidida por el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, y de manera honoraria por el senador estadounidense Ben Ray Luján, quienes también participarán en el evento de dos días.
El encuentro, que se ha celebrado desde 1995, contará con representantes de empresas como Pfizer, Microsoft, Acciona Energía o Netflix.
También participarán funcionarios como el director de la oficina cibernética de la Casa Blanca, Harry Cocker, o el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Diego Martínez.
Santa Fe acoge por segunda vez este encuentro. La sede tiene una importancia simbólica, ya que era el extremo norte del Camino Real de Tierra Adentro, una vía comercial de 2.500 kilómetros que unía Ciudad de México con Santa Fe, la ciudad capital más antigua de Estados Unidos.
FUENTE: EFE
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
El riesgo de que una recesión en Estados Unidos arrastre a en la economía mexicana se ha esfumado, aunque ahora su debilidad se centra en
La organización American Society of Mexico reconoció este jueves “la exitosa gestión” de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves un nuevo plan arancelario que entrará en vigor a partir del 7 de agosto, seis días después
90 días más para consolidar lo logrado y construir lo que sigue: liderazgo económico con visión estructural El acuerdo alcanzado entre México y Estados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una nueva prórroga de 90 días en la aplicación de la mayoría de aranceles para