
Claves de una guerra comercial: los países afectados, los plazos y los productos
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la
Claudia Sheinbaum Pardo fue elegida como la primera mujer presidenta de México, marcando un momento significativo en la historia política del país. Su campaña se centró en temas de inclusión, justicia social y sostenibilidad, basándose en su experiencia previa como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Sheinbaum, la virtual ganadora, nació en 1962 en Ciudad de México. Tiene un sólido trasfondo académico en ciencias, con un doctorado en Ingeniería Ambiental. Antes de entrar en la política, trabajó como investigadora y profesora en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2018, fue elegida Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde implementó diversas políticas públicas en áreas como el medio ambiente, transporte y seguridad.
Durante su campaña presidencial, Sheinbaum promovió una plataforma que incluía el fortalecimiento de la educación pública, la promoción de la igualdad de género, la lucha contra la corrupción y la implementación de políticas para enfrentar la crisis climática. Sus propuestas resonaron con un amplio sector de la población que buscaba un enfoque progresista y pragmático para abordar los desafíos del país.
La campaña de Sheinbaum fue notable por su alcance. Recorrió extensamente el país, participando en numerosos eventos y foros donde discutió sus políticas y escuchó las preocupaciones de los ciudadanos. Su capacidad para conectar con diferentes comunidades y su enfoque en la inclusión fueron aspectos clave de su estrategia.
El día de las elecciones, la participación ciudadana fue alta, reflejando un fuerte interés en los resultados. Al final de la jornada, el conteo rápido reveló una clara victoria para Claudia Sheinbaum, quien recibió un amplio respaldo de diversos sectores de la sociedad.
Según informó el Instituto Nacional Electoral (INE), el conteo rápido se realizó tomando la muestra de 5651 casillas, que representan un 74,3%, con un nivel de confianza del 95%. Como lo había adelantado el organismo, en estas elecciones se utilizaron tres mecanismos para conocer los resultados de la jornada: el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); el conteo rápido y los cómputos distritales.
Los primeros datos del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) dan a la candidata oficialista entre 58,6% y el 60,7% de los votos, lo que da una media de 59,5%, a más de 30 puntos de distancia de Xóchitl Gálvez, aspirante de la alianza opositora entre el PRI, el PAN y el PRD, que obtiene una media del 27,6%. En tercer lugar, con entre el 9,9% y el 10,8% de los votos, se ubica Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano.
En su discurso de aceptación, Sheinbaum agradeció a sus seguidores y reiteró su compromiso con sus principales propuestas de campaña. Destacó la importancia de trabajar en conjunto para construir un país más justo y equitativo, abordando los problemas con soluciones prácticas y sostenibles.
La elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México representa un hito en la política del país, abriendo nuevas oportunidades para la participación de las mujeres en posiciones de liderazgo y marcando el inicio de un nuevo período en la historia política mexicana.
Redacción
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para
En 2024, las exportaciones mexicanas impulsaron el comercio exterior del país, pero también surgieron desafíos clave sobre su futuro. Uno de los principales riesgos provino
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y
México podría evitar entrar en recesión este 2025, a pesar del entorno económico adverso generado por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos,