
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos
El conglomerado Grupo Carso informó este lunes sobre la emisión exitosa de Certificados Bursátiles por 10.000 millones de pesos mexicanos (unos 552 millones de euros) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La empresa del magnate mexicano Carlos Slim detalló en un comunicado que la emisión se dio el pasado viernes 24 de mayo.
“Esta es la primera emisión que Grupo Carso realiza a tasa fija, además de ser la de mayor monto conjunto que ha colocado la empresa”, precisó la nota.
La emisión de estos certificados se realizó en dos operaciones; GCARSO 24, con una tasa variable a tres años por un monto de 4.500 millones de pesos mexicanos (unos 248 millones de euros); y GCARSO 24-2, con una tasa fija a siete años por un monto de 5.500 millones de pesos mexicanos (casi 303 millones de euros).
Como agentes intermediarios de la transacción en el mercado bursátil mexicano participaron los bancos Inbursa, también propiedad de Slim; HSBC y Scotiabank.
En la nota Grupo Carso detalló que la emisión “tuvo una sólida demanda, lo cual permitió colocar el monto máximo previsto en la oferta”.
“Grupo Carso reitera su compromiso con México, donde continuará invirtiendo y generando empleos para ayudar a impulsar su desarrollo”, concluyó el comunicado.
FUENTE: EFE

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos

Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,50 %, desde una estimación previa del

Los aranceles del 25 % sobre los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos entraron en vigor este sábado, una medida que afecta especialmente

México será la sede la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, anunció este domingo el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard,

Los ministros de ocho países de la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidieron este domingo en una reunión telemática aumentar a partir

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con