
Trump eleva los aranceles a Canadá del 25 al 35 % a partir del viernes
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
EU reclama a México revisar acusación por denegación de derechos en Volkswagen.
Presentada bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC, la petición afirma el despido injustificado de 10 miembros del comité directivo saliente del Sindicato Independiente de Trabajadores de las Industrias Automotrices, Similares y Afines Volkswagen de México después de una reciente elección sindical.
‘Preocupados por presuntas violaciones en Volkswagen’
“Estamos profundamente preocupados por las presuntas violaciones de la libertad sindical contra 10 sindicalistas en la planta de Volkswagen en Puebla, dado su papel históricamente importante en la economía de México y el movimiento sindical independiente del país”, expuso la subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales, Thea Lee, según el comunicado.
“Tomar represalias contra los trabajadores por sus actividades sindicales viola los derechos básicos y fundamentales de los trabajadores que protege el TMEC”, añadió.
La funcionaria dijo que Estados Unidos está comprometido a trabajar con el gobierno mexicano para investigar estos asuntos a fondo y garantizar que se respeten los derechos esenciales de los trabajadores de Volkswagen.
El Comité Laboral Interinstitucional, copresidido por el Departamento de Trabajo y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, encontró pruebas suficientes y creíbles de que se negaban los derechos de libertad sindical y negociación colectiva a los trabajadores, y por ello inició la solicitud de revisión.
“La acción de hoy refleja el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de garantizar que los trabajadores puedan participar en actividades sindicales sin temor a represalias. Los lugares de trabajo deben respetar, no castigar, a los trabajadores que ejercen su libertad de asociación y sus derechos de negociación colectiva, y así es como estamos empoderando a los trabajadores y sus comunidades a través del TMEC”, dijo la embajadora comercial Katherine Tai, según el comunicado.
Agregó que el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida ha beneficiado directamente a casi 30,000 trabajadores y sus familias.
Informó que el gobierno de México tiene 10 días para decidir si realiza una revisión, y 45 días para investigar los reclamos y presentar sus conclusiones.
Agregó que la planta de Volkswagen en Puebla emplea a unos 6,100 trabajadores en la línea de ensamblaje, 5,000 supervisores o de confianza y miles de trabajadores de ensamblaje de piezas.
La instalación fabrica 2,300 vehículos al día compuestos por seis modelos diferentes. En 2023, la compañía exportó más de 300,000 de esos vehículos, incluido el 67% para la venta en Estados Unidos.
FUENTE: FORBES
https://www.forbes.com.mx/eu-pide-a-mexico-revisar-acusacion-por-denegacion-de-derechos-en-volkswagen/
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
El riesgo de que una recesión en Estados Unidos arrastre a en la economía mexicana se ha esfumado, aunque ahora su debilidad se centra en
La organización American Society of Mexico reconoció este jueves “la exitosa gestión” de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves un nuevo plan arancelario que entrará en vigor a partir del 7 de agosto, seis días después
90 días más para consolidar lo logrado y construir lo que sigue: liderazgo económico con visión estructural El acuerdo alcanzado entre México y Estados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una nueva prórroga de 90 días en la aplicación de la mayoría de aranceles para