
T-MEC: entre la crisis del capitalismo democrático y el nuevo orden de Trump
El T-MEC nunca fue simplemente un acuerdo de libre comercio. Hoy atraviesa la turbulencia de una reconfiguración del orden global, económico y geopolítico. Su viabilidad y
En un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y estatal, la planta de Pemex en Rosarito ha sido liberada, garantizando la continuidad del suministro de combustible en la región.
La intervención, liderada por la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y la Gobernadora de Baja California, María del Pilar Ávila Olmeda es reconocida por la Confederación Nacional de Cámaras Empresariales (CONCANACO SERVYTUR).
Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR expresó su agradecimiento a las autoridades por su compromiso y efectividad en la resolución del conflicto.
“No habría sido posible sin la colaboración y el esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas,” afirmó, destacando la importancia de la intervención para evitar mayores afectaciones a los ciudadanos y a los negocios familiares, empresas, y prestadores de servicios, incluyendo los de salud, en los municipios afectados.
La planta de Pemex en Rosarito había sido bloqueada, generando una disminución en el suministro de combustible en la región, sin embargo, la disposición al diálogo de los habitantes de Maclovio Rojas y el compromiso de las autoridades, se dejó de afectar a la mayoría de la ciudadanía.
“Entendemos su desesperación y somos solidarios como bajacalifornianos con ustedes, pero también la sociedad tiene derechos y se generan afectaciones directas a las familias de Baja California por estas situaciones”, puntualizó.
El presidente de Concanaco Servitur Nacional hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto entre las familias del sector comercio, servicios y turismo del estado, que representan el 60% del empleo formal y comprenden más de 70.000 negocios familiares.
Esta intervención subraya la importancia del diálogo, la solución de los embudos administrativos y la cooperación entre las comunidades y las autoridades, garantizando así la estabilidad y el bienestar de todas y todos en la región, concluyó Octavio De la Torre.
El T-MEC nunca fue simplemente un acuerdo de libre comercio. Hoy atraviesa la turbulencia de una reconfiguración del orden global, económico y geopolítico. Su viabilidad y
Analistas privados elevaron ligeramente a 0,3 % su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México en 2025, desde un 0,2 %, al
La inversión fija bruta en México cayó 7,1 % interanual en mayo, con lo que hiló nueve meses de descenso a tasa anual, informó este
El Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) continuará como pilar de integración regional más allá de 2026, pero enfrentará una revisión larga y polémica,
Los ministros de Exteriores y Finanzas de Canadá, Anita Anand y François-Philippe Champagne, respectivamente, expresaron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la reunión
Autoridades de México, Estados Unidos y Canadá participaron en la reunión trilateral para la revisión quinquenal del capítulo 24 sobre Medio Ambiente del Tratado entre