
Claves de una guerra comercial: los países afectados, los plazos y los productos
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, tomó protesta al Comité Ejecutivo, Representaciones y Consejo Directivo Nacional del periodo 108 de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur México).
Enfatizó que, con el sector se comparten objetivos y se ha tenido un diálogo abierto, respetuoso y responsable.
En presencia del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, y el director general del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, señaló que lo anterior ha permitido construir y romper paradigmas, por ejemplo, en torno al salario y la subcontratación. “Así que bienvenido el diálogo, bienvenidas todas las voces; que se escuchen para que todos juntos sigamos avanzando.”
Durante el evento tuvo lugar el cambio de estafeta dentro de la Concanaco Servytur México, entre el presidente saliente José Héctor Tejada Shaar, y el entrante, Octavio de la Torre de Stéffano.
Al tomar protesta a los nuevos consejeros y consejeras de las diferentes entidades federativas para el periodo 2024-2025, la encargada de la política interior del país les expresó que desde ahora son las y los encargados de llevar la voz representativa de su sector con ánimo de construir basados en el diálogo, el respeto y con miras hacia el porvenir.
Participaron, a través de videomensaje, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; y de manera presencial, el secretario general de dicho instituto, Marcos Bucio Mújica; el director sectorial de Infonavit, Carlos Gutiérrez; la comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Andrea Marván Satiel; así como los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, y del Consejo Directivo de la Unión de Secretarios de Turismo de México A.C. (Asetur), Juan Enrique Suárez Del Real Tostado.
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para
En 2024, las exportaciones mexicanas impulsaron el comercio exterior del país, pero también surgieron desafíos clave sobre su futuro. Uno de los principales riesgos provino
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y
México podría evitar entrar en recesión este 2025, a pesar del entorno económico adverso generado por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos,