
México elude a la incertidumbre comercial; aumenta su recaudación por comercio exterior
El escenario de incertidumbre arancelaria en el que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha metido al mundo no ha tenido efectos sobre la recaudación
La petrolera estatal mexicana Pemex envió crudo a Cuba por un valor cercano a los 400 millones de dólares en 2023, según un documento de la compañía divulgado este jueves por medios mexicanos.
La empresa exportó 16.800 barriles de petróleo crudo por día (bpd) y 3.300 barriles de productos petrolíferos por un monto total de 6.300 millones de pesos (cerca de 400 millones de dólares estadounidenses), según el documento al que accedió el diario mexicano El Universal.
“Desde julio de 2023, Gasolinas Bienestar, S.A. de C.V. (Sociedad Anónima de Capital Variable), nuestra subsidiaria de propiedad absoluta, adquiere petróleo crudo y productos derivados del petróleo de algunas de nuestras filiales para exportarlos a la República de Cuba”, acorde con el documento.
El subsecretario mexicano de Comercio Exterior, Alejandro Encinas, dijo a EFE en noviembre del año pasado que su país no mantiene acuerdos comerciales en el sector energético con Cuba, a pesar de los envíos de petróleo a la isla caribeña.
Por ello, según el funcionario mexicano, “no habría motivos para que empresas como Pemex pudieran ser sancionadas por Estados Unidos por negociar con el país caribeño”.
Cuba consume unos 125.000 barriles diarios de petróleo, 85.000 de los cuales debe importar, acorde con el investigador cubano del Instituto de Energía de la Universidad de Texas Jorge Piñón.
El Gobierno cubano afirmó que parte de los problemas en la generación de electricidad se explica por la caída en las importaciones de crudo desde países aliados como Venezuela y Rusia.
Datos del mencionado instituto reflejan que Caracas exportó a Cuba apenas una media de 35.000 bpd, por debajo del promedio de 57.000 de 2023 y a una distancia sideral de los 100.000 bpd de 2016.
La falta de exportaciones desde Rusia en todo el año pasado también ha calado, sobre todo tras haber enviado alrededor de un millón de barriles en 2022.
FUENTE: EFE
El escenario de incertidumbre arancelaria en el que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha metido al mundo no ha tenido efectos sobre la recaudación
China espera “esfuerzos” por parte de Estados Unidos para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo”, a falta
La producción industrial en México bajó un 0,4 % interanual en junio debido a los retrocesos en dos de los cuatro principales sectores, informó este
México fijó precios mínimos de exportación para el tomate fresco, una medida que busca proteger la producción nacional, evitar distorsiones en el mercado internacional y
La decisión del gobierno de Donald Trump de mantener el cierre a las exportaciones de ganado en pie desde México ha provocado pérdidas por 850
México es el país con menor participación en los mercados financieros entre las principales economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos