
¿Qué sostiene hoy a México? Pocas empresas formales, mucha economía invisible
Hoy, 64.3% de esas unidades económicas operan en la informalidad, un incremento respecto al 62.6% de 2018. En 2023, México registró 5.4 millones de unidades económicas
El director del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), José Ramón Rivera, anunció este jueves una inversión de más de 2.200 millones de pesos (128,4 millones de dólares) en obras de modernización y mantenimiento del aeródromo, el más concurrido de Latinoamérica.
De este monto, 1.400 millones de pesos (81,7 millones de dólares) son de recursos fiscales y el restante de recursos generados por el aeropuerto, según detalló Rivera en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La mayor cantidad de recursos, 558,6 millones de pesos (32,6 millones de dólares), se destinará a la adquisición de equipos de seguridad para equipaje, máquinas de rayos X y equipos detectores de explosivos.
Mientras que el programa de rehabilitación de las pistas contempla 547,1 millones de pesos (31,9 millones de dólares), y el mantenimiento y la conservación de edificios terminales y área operacional recibirán 488,9 millones de pesos (28,5 millones de dólares).
El resto del dinero se distribuirá en la rehabilitación del rodaje, estudios y proyectos varios, rehabilitación de drenaje u baños, ascensores, escaleras, y equipos de aire acondicionado, según lo exhibido por el funcionario.
Algunas de las obras ya están en construcción y la mayoría están en proceso de licitación.
La inversión se anuncia mientras aerolíneas y empresarios han alertado de la pérdida de competitividad del AICM, considerado el aeródromo más concurrido de Latinoamérica con cerca de 46 millones de pasajeros anuales, según el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC).
López Obrador anunció en enero una reducción de 52 a 43 los vuelos por hora para impulsar a las aerolíneas a abrir rutas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra insignia del presidente inaugurada el 21 de marzo de 2022 que no ha alcanzado su meta de pasajeros.
FUENTE: EFE
Hoy, 64.3% de esas unidades económicas operan en la informalidad, un incremento respecto al 62.6% de 2018. En 2023, México registró 5.4 millones de unidades económicas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que aumentará los aranceles para las exportaciones de la India en represalia porque, según dijo,
Especialistas del sector privado mejoraron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,2 %, desde una estimación previa del
La prórroga de 90 días que México negoció con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles del 30 % a partir de este viernes
El eventual aumento de los aranceles, una subida del 25 % al 30 % de Estados Unidos a México “no tendrá un gran impacto en
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25