
Trump eleva los aranceles a Canadá del 25 al 35 % a partir del viernes
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
México y China reanudarán de manera oficial los vuelos directos entre los dos países a partir del próximo 11 de mayo, informó este domingo el embajador chino Zhang Run.
“Me gustaría anunciar a los amigos mexicanos una buena noticia: Gracias a los esfuerzos de ambas partes, se ha reanudado oficialmente el vuelo directo entre China y México. ¡A partir del 11 de mayo, China Southern Airlines inaugurará el vuelo Shenzhen-Ciudad de México-Tijuana-Shenzhen!”, señaló el diplomático en su cuenta de X.
Desde marzo de 2023 se había anunciado que para el 17 de abril de ese año la aerolínea más grande de China, China Southern Airlines, ya estaba lista para establecer su primer servicio sin escala en México.
Entonces, se había dicho que China Southern operaría este vuelo dos veces por semana (lunes y jueves) con un Boeing 787-9 o un Airbus A350.
Con 14.147 kilómetros, la ruta superaría los 12.878 que cubre la conexión entre Cantón (sureste) y Nueva York (Estados Unidos), y se situaría como la séptima más larga del mundo, solo por debajo de la que une Auckland (Nueva Zelanda) con Dubái (Emiratos Árabes Unidos).
Tal como lo reveló Run, la ruta volará directamente a Ciudad de México desde Shenzhen; sin embargo, el viaje de vuelta hará una pequeña escala de unos 30 minutos en Tijuana, en el noroeste del país.
El trayecto a través del océano Pacífico tendrá una duración total superior a las 16 horas, según la tabla de vuelos mostrada por el portal de noticias regional GD Today.
En 2022, la televisión estatal CGTN recogió declaraciones del secretario de Turismo mexicano, Miguel Torruco, que aseguraba que, a partir del año siguiente, Aeroméxico -una de las compañías que ofrecía conexiones con China hasta el surgimiento de la covid- retomaría conexiones con el país asiático, aunque por el momento no se ha concretado esa ruta.
Esa información apuntaba que, antes de la pandemia, China era el país asiático que más turistas enviaba a México, con una cifra superior a los 100.000 y un gasto per cápita de unos 2.000 dólares de media.
FUENTE: EFE
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
El riesgo de que una recesión en Estados Unidos arrastre a en la economía mexicana se ha esfumado, aunque ahora su debilidad se centra en
La organización American Society of Mexico reconoció este jueves “la exitosa gestión” de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves un nuevo plan arancelario que entrará en vigor a partir del 7 de agosto, seis días después
90 días más para consolidar lo logrado y construir lo que sigue: liderazgo económico con visión estructural El acuerdo alcanzado entre México y Estados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una nueva prórroga de 90 días en la aplicación de la mayoría de aranceles para