
Entre muros y puentes: los negocios familiares ante el viraje proteccionista
El Paquete Económico 2026 marca un giro en la política económica mexicana: un proteccionismo moderado que se traduce en mayores impuestos a las importaciones y
El alza de aranceles por parte de Rusia a las importaciones de cerveza no se aplicó a la producción mexicana ni tampoco fue decidido con criterios políticos para supuestamente afectar a “países inamistosos”, como contó EFE en una noticia publicada el pasado 20 de abril que, además, fue atribuida por error al medio Latin.US.
La noticia en cuestión, que EFE rectifica de manera explícita por este medio, generó un desmentido por parte de la Embajada de Rusia en México el 22 de abril.
“En el artículo, se informa de que Rusia aumenta los aranceles a la importación de cerveza de países inamistosos y que, incluso, esto podría afectar a México”, indicó la Embajada en un mensaje en su cuenta de X. Sin embargo, México “no es uno” de los integrantes de la “lista de países que están tomando medidas que violan los intereses económicos de Rusia”, por lo que “no se menciona” en el decreto ministerial, recalcó la representación diplomática rusa.
Este desmentido fue recogido por EFE en una información posterior en la que se mencionaba que “la noticia fue publicada por la delegación de EFE en Moscú (Rusia) el pasado viernes y el medio Latin.US la republicó en México”.
La mención al medio Latin.US como uno de los que publicaron la información está fuera de lugar, ya que la autora de dicha nota fue EFE, única responsable de su contenido.
EFE es firme defensora de la importancia de mantener altos estándares de precisión y profesionalismo en su labor periodística y por ello ofrece esta explicación.
FUENTE: EFE
El Paquete Económico 2026 marca un giro en la política económica mexicana: un proteccionismo moderado que se traduce en mayores impuestos a las importaciones y
Especialistas en comercio exterior advirtieron sobre la reciente reforma a la Ley de Expropiación en Campeche, al considerar que dicha modificación contradice los compromisos asumidos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que los aranceles que impulsa su Gobierno a productos provenientes de China y otros países de
El regulador Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México concluyó la investigación sobre barreras en el comercio electrónico minorista en el país y determinó
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) anuncia la realización del Foro Nacional Fiscal y Aduanero 2026: Retos y cambios
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se