
Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global
El incierto escenario global, determinado por la guerra comercial y los efectos económicos del conflicto en Oriente Medio, ha empujado al Mercosur a dinamizar su
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este miércoles que está trabajando con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para impedir que China introduzca acero y aluminio en Estados Unidos a través de México, burlando así los aranceles que Washington impone sobre esos materiales.
Biden reveló esa coordinación con México durante un acto de campaña en la sede del sindicato de los trabajadores siderúrgicos en Pittsburgh, conocida como la “ciudad del acero” y ubicada en el estado de Pensilvania, clave de cara a las elecciones de noviembre.
“Sabemos que China todavía está dispuesta a introducir acero y aluminio a través de México para eludir los aranceles”, afirmó.
A continuación, explicó que ayer mismo envió una delegación de altos cargos estadounidenses a reunirse con López Obrador para abordar este asunto y anunció que “México y Estados Unidos van a trabajar juntos para resolverlo”.
La Casa Blanca no ha especificado qué funcionarios forman parte de la delegación estadounidense.
Biden anunció este miércoles que triplicará los aranceles que ya pesan sobre el acero y el aluminio procedentes de China, una medida que busca conquistar el voto obrero del estado de Pensilvania, pero que podría enfadar a Pekín.
El arancel que EE.UU. aplica actualmente a ciertos productos de acero y aluminio es del 7,5 %, por lo que triplicarlo significaría elevarlo al 22,5 %.
Sin embargo, esa subida no entraría en vigor de inmediato, ya que antes debe pasar por un proceso de revisión en la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).
FUENTE: EFE
El incierto escenario global, determinado por la guerra comercial y los efectos económicos del conflicto en Oriente Medio, ha empujado al Mercosur a dinamizar su
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1 % la
México inició este viernes el mecanismo para restringir la importación de mercancías producidas con trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso, informó el
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este domingo que su país reanudó la negociación comercial con Estados Unidos tras revertir su intención de
México inició su camino hacia la terciarización a partir de la década de 1980, cuando se preparaba para entrar al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros
En el contexto de la reforma laboral propuesta para reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas, CONCANACO SERVYTUR subraya que la dimensión de