
Pekín releva a su embajador ante la OMC y enviado en diálogo con EE.UU.
El presidente chino, Xi Jinping, ha destituido a Li Chenggang de su cargo como representante permanente de China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC),
La tasa de desempleo en México se ubicó en febrero pasado en el 2,5 % de la población económicamente activa (PEA), informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato es menor al índice del 2,8 % del mismo mes de 2023, y también menor al del 2,6 % de diciembre pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.
“La población desocupada fue de 1,5 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2,5 % de la PEA. Respecto a febrero de 2023, la población desocupada descendió en 137.000 personas y la TD fue menor en 0,3 puntos porcentuales”, detalló el Inegi.
La PEA del segundo mes del año llegó a 60,9 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60,2 % y una población activa superior en 917.000 personas a la de febrero de 2023.
De la PEA, 59,4 millones de personas estuvieron ocupadas durante febrero, 1,1 millones más que en el mismo mes de un año antes.
Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 3,8 millones, el 6,5 % de la población ocupada, un decrecimiento de 464.000 personas ante febrero de 2023.
Por sectores e informalidad
Los trabajadores informales en febrero totalizaron 32,4 millones, lo que redujo la tasa de informalidad al 54,5 %.
La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 44,3 % del total en servicios, en comercio 19,6 %, en manufacturas el 16,7 %, en actividades agropecuarias 10,3 % y en construcción 7,7 %.
Mientras que en ‘otras actividades económicas’, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0,8 %, y otro 0,6 % no especificó actividad.
Por género, la PEA femenina en febrero fue de 24,5 millones y la masculina de 34,9 millones, con una tasa de participación de 46,6 % en mujeres en edad de trabajar y de 75,8 % en hombres.
Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía mexicana, cuyo producto interior bruto (PIB) creció un 3,2 % en 2023.
FUENTE: EFE
El presidente chino, Xi Jinping, ha destituido a Li Chenggang de su cargo como representante permanente de China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC),
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, reportó la mañana de este lunes más problemas técnicos en sus
Trump anuncia nuevos aranceles Las tensiones en el comercio internacional volvieron a intensificarse entre septiembre y la primera mitad de octubre. El presidente de
Para unificar consensos sobre las prioridades que México debe atender en la revisión del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), la Secretaría
México será sede del Congreso Mundial de Turismo Deportivo de ONU Turismo, y avanza para formar parte de su Junta Directiva, gracias al trabajo conjunto
El Senado de la República aprobó recientemente una amplia reforma a la Ley Aduanera, considerada una de las modificaciones más significativas del marco jurídico del