
El Senado retrasa hasta 2026 la entrada en vigor de la ley para detener el contrabando en las aduanas
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,
México “necesita ser mucho más competitivo” y para ello requiere un Estado de derecho, energías limpias y baratas, y seguridad, señaló este jueves María Fernanda Garza, presidenta global de la International Chamber of Commerce (ICC).
“Es claro que México necesita ser mucho más competitivo, porque ya tiene muchos competidores, pero necesita Estado de derecho, es decir, certidumbre jurídica porque todavía no es óptima, acceso a energía limpia y barata, y garantizar la seguridad”, señaló la directiva en conferencia de prensa.
Garza resaltó la importancia de la colaboración de todos los sectores para desarrollar la economía en países como México, pero consideró fundamental a la iniciativa privada para construir las infraestructuras necesarias para avanzar “bajo las condiciones que el comercio demanda hoy en día”.
Asimismo, dijo que es crucial avanzar hacia un comercio digital, pues ahora solo el 1 % del comercio mundial se realiza por esta vía, que ahorraría costos y tiempo.
FUENTE: EFE
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,
El comisario europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, visitará México del 14 al 16 de octubre para reforzar la promoción de “inversiones sostenibles y de
El 12 de octubre no es solo un día de memoria, es un llamado a la conciencia. En esta fecha, México honra la resistencia de
EE.UU. empezó a cumplir su amenaza de arrebatar la producción de automóviles a Canadá tras la inesperada decisión de Stellantis de transferir la futura fabricación
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) avanza de
La nueva herramienta interactiva de estadísticas mensuales del comercio de mercancías de la OMC permite acceder a datos sobre el comercio bilateral de más de