
Se apuesta por la competitividad con consumo 100% deducible en restaurantes
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
La compañía argentina de comercio electrónico y servicios financieros Mercado Libre anunció este jueves una inversión de 2.450 millones de dólares en México destinada, sobre todo, a la innovación tecnológica.
“Para 2024, la inversión de Mercado Libre en México crecerá un 48 % y supera los 2.000 millones de dólares”, desgranó el director general de la empresa, David Geisen, en una conferencia de prensa.
Explicó que estos recursos se destinarán, principalmente, a aumentar la red logística, a implementar innovaciones tecnológicas y a fortalecer Mercado Pago, la aplicación de transacciones y transferencias digitales.
Esta inversión es la más alta de Mercado Libre en México desde 2017, cuando se destinaron unos 100 millones de dólares, y constituye “un mensaje de compromiso y orgullo” por la apuesta por “uno de los mercados más grandes”, según expresó.
De hecho, México se convirtió en 2023 en el país con mayor crecimiento en el nivel de ventas por comercio electrónico, con un incremento interanual del 25 %, según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), algo que también repercutió en las estadísticas de Mercado Libre.
Dentro de los países donde opera, México fue el país con el mayor incremento, con una tasa del 32 % anual y un crecimiento interanual del 51 % en los ingresos durante el último trimestre de 2023.
Los buenos resultados de Mercado Libre también se trasladaron en las ventas, que aumentaron un 32 %, y en la cifra de personas que utilizan los servicios de la empresa, que experimentó “un fuerte crecimiento”.
“Hasta el final del último trimestre, contamos con 144 millones de usuarios únicos dentro del sistema de Mercado Libre”, expuso Geisen, lo que se traduce en un aumento de los usuarios activos del 50 % en todos los países que opera.
FUENTE: EFE
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
El intercambio comercial entre México y Estados Unidos se ve cada vez más afectado por obstáculos como nuevos aranceles, inspecciones fronterizas más estrictas y una
El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 0,2 % trimestral en los primeros tres meses de 2025, pese a las alertas de recesión por
El impacto de la guerra arancelaria global declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump, es “mucho peor” que la crisis financiera de 2008 y podría
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes un acuerdo con los fabricantes de automóviles en EE.UU. para aliviarles los aranceles a lo largo de
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que busca evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto, como parte de