
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado mexicano, construye cinco plantas de generación eléctrica en Mexicali, en la frontera con Estados Unidos, con una inversión de 1.300 millones de dólares, anunció este jueves el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Tres de las plantas son de ciclo combinado, una es de turbina de gas aeroderivada y otra es de combustión interna, detalló el director general de la CFE, Manuel Bartlett, quien estimó que las primeras podrían inaugurarse en septiembre próximo.
“Además, estamos construyendo una línea muy importante por todo el Pacífico que va a poder sacar esa electricidad hacia el centro del país, o sea, Mexicali se está convirtiendo en un centro muy importante de distribución de electricidad”, indicó Bartlett por teléfono en la conferencia matutina del mandatario.
El gobernante mexicano indicó que esta línea permitirá conectar la península de Baja California al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), porque era la única región del país que estaba desconectada.
Y, agregó, servirá para que Baja California reciba energía por medio de un tendido de una línea de tensión de la planta solar que construye el Gobierno de México en el vecino estado de Sonora, donde promete que será la más grande en su tipo de Latinoamérica.
“Es muy buena noticia, durante muchos años no había conexión de la red nacional con Baja California y ahora lo vamos a lograr. Y sí, estas plantas de ciclo combinado significan una inversión de 1.300 millones de dólares, ya están en proceso de construcción”, destacó López Obrador.
El mandatario ha prometido “rescatar” la CFE, que en enero pasado reportó invertir 9.171 millones de dólares en 35 proyectos de generación en la Administración de López Obrador, con lo que ha cumplido la meta de generar el 54 % de la electricidad del país.
FUENTE: EFE
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin