
¿La Fed y el Banxico muestran posturas encontradas?
En primer lugar, el pasado 9 de julio, la Reserva Federal (FED) de EUA publicó la minuta de su reunión del 17 al 18 de
La estabilidad económica del país y las necesidades de expansión de las empresas locales e internacionales serán la base del crecimiento de Armatura en el mercado mexicano.
Como parte de sus objetivos de consolidación en el mercado mexicano, Armatura anuncia sus planes para impulsar el posicionamiento de la marca en el país.
México se ha convertido en una pieza clave para el negocio a nivel regional, empresas como KPGM señala en su estudio Perspectivas de Alta Dirección en México 19° Edición, que el 57% de las compañías nacionales confían en que la economía mantendrá los niveles de crecimiento, asimismo el 56% estarán atentas para capitalizar las inversiones derivadas del nearshoring. En temas de expansión, dichas organizaciones planean ampliar su presencia en otros estados, principalmente Nuevo León, CDMX, Jalisco, Querétaro y Estado de México, con miras a tener una mejor ubicación o bien aprovechar la dinámica que trae consigo el arribo de empresas extrajeras.
Para aprovechar estas oportunidades de negocio, Armatura tienen planificado desarrollar nuevos canales especializados potenciando sus capacidades de integración. En este sentido, Armatura ha concretado una alianza estratégica con su socio mayorista TVC en Línea, con el cual ya se han emprendido actividades de capacitación para especializar a su equipo, de tal manera que puedan hacer sinergia con los integradores y puedan atender proyectos de manera más ágil y eficiente.
“Durante los últimos meses, se ha experimentado un crecimiento significativo en el mercado mexicano. Gracias a la fuerte demanda en el sector industrial, manufactura y gobierno, también se ha logrado fortalecer la presencia y posición como líderes en el mercado de control de acceso avanzado”, aseguró Francisco Medina, General Manager de Armatura México.
Derivado de este repunte en la preferencia de los clientes finales e integradores, Armatura está recibiendo nuevas solicitudes para atender otros mercados, como el sector residencial. “La calidad de las soluciones, así como el compromiso constante con la excelencia y la innovación están acelerando de manera natural el robustecimiento de nuestro portafolio, por esta razón, se está gestando al interior de la empresa una estrategia para traer a México nuevas líneas de producto que permitan hacer frente a las necesidades que demanda el mercado”, explicó Medina.
Armatura se enorgullece de haber construido una sólida reputación basada en la calidad de sus servicios, la excelencia de su talento humano y el cumplimiento riguroso de los plazos y presupuestos acordados. La consolidación en México es un testimonio claro del compromiso que la marca tiene con este país, en el que seguirán invirtiendo y desarrollando proyectos de alto impacto.
FUENTE: EFE
En primer lugar, el pasado 9 de julio, la Reserva Federal (FED) de EUA publicó la minuta de su reunión del 17 al 18 de
El presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró este lunes abierto a negociar con la Unión Europea (UE) antes de la entrada en vigor de los
La Casa Blanca sugirió este sábado a medios estadounidenses que los nuevos aranceles del 30 % a la Unión Europea (UE) y México que anunció
Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico, recomendó a México atender los pendientes clave para mantenerse como el socio estratégico más relevante para
La presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que se ha llegado “prácticamente a un acuerdo” en el tema de seguridad con Estados Unidos y confió
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá un arancel del 30 % a los productos procedentes de la Unión Europea