
El Senado retrasa hasta 2026 la entrada en vigor de la ley para detener el contrabando en las aduanas
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,
El objetivo es incrementar la expansión de las pequeñas empresas a nuevos mercados por medio de herramientas digitales que les proporcionen nuevas oportunidades de negocio.
¿Tienes una empresa y quieres exportar o aumentar el núumero de exportaciones?, Google y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) te capacitan con un curso en línea y gratuito.
El curso “Comercio internacional con Inteligencia Artificial y herramientas digitales para PyMEs”, busca impulsar y aumentar las exportaciones de los pequeños negocios.
Quienes se inscriban, recibirán asesoramiento, capacitaciones técnicas, orientaciones prácticas y conocimientos sobre herramientas digitales y de IA. Por medio de un comunicado las organizaciones precisaron que no se cuenta con límite de tiempo para su realización y ya está disponible en la Academia de ConnectAmericas, una plataforma del BID.
“Las pymes en América Latina son un motor clave en la economía de la región y es gracias a la transformación digital que éstas pueden seguir creciendo en un mundo cada día más globalizado. La tecnología permite que estas empresas tengan cada vez más y nuevas oportunidades que antes no existían, y es sin duda el trabajo colaborativo entre diferentes sectores de la sociedad el que permite aumentar estas posibilidades.”, expresó Eleonora Rabinovich, Líder de Relaciones Gubernamentales y Políticas Públicas, Google Hispanoamérica.
El curso
El curso se adecuará a las necesidades de cada país, a fin de utilizar las herramientas digitales que indiquen las posibilidades de ingreso según los productos y/o servicios que cada pyme ofrece. También podrán analizar el mercado objetivo para potenciar la presencia de marca. Una vez finalizado, obtendrán un certificado que acredite la aprobación total del curso.
La capacitación fue creada por expertos en comercio exterior, transformación digital y empresarios pyme, para desarrollar los principales ejes temáticos:
Internacionalización del negocio en la era digital
Presencia global desde el mundo digital
Herramientas para la expansión internacional
De esta manera, se busca ayudar a las pymes a construir su estrategia de exportación, basadas en inteligencia artificial y herramientas digitales para expandirse a nuevos mercados.
Todas las personas que deseen inscribirse podrán hacerlo a través de ConnectAmericas.com, ingresando con usuario y clave o registrándose por primera vez.
FUENTE: EL ECONOMISTA
https://www.eleconomista.com.mx/el-empresario/Google-y-el-BID-lanzan-curso-gratuito-para-que-pymes-aumenten-sus-exportaciones-20240310-0033.html
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,
El comisario europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, visitará México del 14 al 16 de octubre para reforzar la promoción de “inversiones sostenibles y de
El 12 de octubre no es solo un día de memoria, es un llamado a la conciencia. En esta fecha, México honra la resistencia de
EE.UU. empezó a cumplir su amenaza de arrebatar la producción de automóviles a Canadá tras la inesperada decisión de Stellantis de transferir la futura fabricación
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) avanza de
La nueva herramienta interactiva de estadísticas mensuales del comercio de mercancías de la OMC permite acceder a datos sobre el comercio bilateral de más de