
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
El objetivo es incrementar la expansión de las pequeñas empresas a nuevos mercados por medio de herramientas digitales que les proporcionen nuevas oportunidades de negocio.
¿Tienes una empresa y quieres exportar o aumentar el núumero de exportaciones?, Google y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) te capacitan con un curso en línea y gratuito.
El curso “Comercio internacional con Inteligencia Artificial y herramientas digitales para PyMEs”, busca impulsar y aumentar las exportaciones de los pequeños negocios.
Quienes se inscriban, recibirán asesoramiento, capacitaciones técnicas, orientaciones prácticas y conocimientos sobre herramientas digitales y de IA. Por medio de un comunicado las organizaciones precisaron que no se cuenta con límite de tiempo para su realización y ya está disponible en la Academia de ConnectAmericas, una plataforma del BID.
“Las pymes en América Latina son un motor clave en la economía de la región y es gracias a la transformación digital que éstas pueden seguir creciendo en un mundo cada día más globalizado. La tecnología permite que estas empresas tengan cada vez más y nuevas oportunidades que antes no existían, y es sin duda el trabajo colaborativo entre diferentes sectores de la sociedad el que permite aumentar estas posibilidades.”, expresó Eleonora Rabinovich, Líder de Relaciones Gubernamentales y Políticas Públicas, Google Hispanoamérica.
El curso
El curso se adecuará a las necesidades de cada país, a fin de utilizar las herramientas digitales que indiquen las posibilidades de ingreso según los productos y/o servicios que cada pyme ofrece. También podrán analizar el mercado objetivo para potenciar la presencia de marca. Una vez finalizado, obtendrán un certificado que acredite la aprobación total del curso.
La capacitación fue creada por expertos en comercio exterior, transformación digital y empresarios pyme, para desarrollar los principales ejes temáticos:
Internacionalización del negocio en la era digital
Presencia global desde el mundo digital
Herramientas para la expansión internacional
De esta manera, se busca ayudar a las pymes a construir su estrategia de exportación, basadas en inteligencia artificial y herramientas digitales para expandirse a nuevos mercados.
Todas las personas que deseen inscribirse podrán hacerlo a través de ConnectAmericas.com, ingresando con usuario y clave o registrándose por primera vez.
FUENTE: EL ECONOMISTA
https://www.eleconomista.com.mx/el-empresario/Google-y-el-BID-lanzan-curso-gratuito-para-que-pymes-aumenten-sus-exportaciones-20240310-0033.html
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin