
Brasil articula una respuesta común de los BRICS a la guerra comercial desatada por EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está articulando una respuesta común de los BRICS a la guerra comercial desatada por Estados Unidos que,
México tuvo en enero pasado un déficit comercial de 4.314,7 millones de dólares acompañado de una caída del 1,5 % en las exportaciones, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi recordó en su reporte que el déficit de enero está por encima de la cifra también negativa de 4.106 millones de dólares del mismo mes de 2023, y se registró después del superávit de 4.242 millones de dólares de diciembre pasado.
El cambio mensual “se originó de una disminución en el saldo de la balanza de productos no petroleros” y “de una ampliación del déficit de la balanza de productos petroleros”, explicó el instituto autónomo en su reporte.
Además del incremento del déficit, las exportaciones totales se contrajeron un 1,5 % interanual en enero hasta los 41.957,2 millones de dólares, según precisó el organismo con base en cifras originales.
Las ventas petroleras subieron un 0,2 % interanual al situarse en 2.720,7 millones de dólares.
Mientras que las no petroleras decrecieron un 1,7 % hasta los 39.236,5 millones de dólares.
“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos retrocedieron 1,5 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 2,3 %”, ahondó el Inegi.
Asimismo, las importaciones cayeron un 1 % hasta los 46.271,8 millones de dólares.
Las compras petroleras se desplomaron un 38 % año contra año, al ubicarse en 3.443,6 millones de dólares.
Mientras que las no petroleras aumentaron un 4 % al sumar 42.828,2 millones de dólares.
México redujo en casi 80 % su déficit comercial en 2023, cuando reportó una balanza negativa de 5.463 millones de dólares, por debajo del dato también negativo de 26.241,1 millones de dólares de 2022.
El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3,2 % en 2023, una cifra que el Gobierno pretende replicar este 2024.
FUENTE: EFE
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está articulando una respuesta común de los BRICS a la guerra comercial desatada por Estados Unidos que,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que no le preocupa un potencial acercamiento comercial entre China y países de América Latina,
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) presentó este jueves siete propuestas para la reforma electoral que se perfila hacia
El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, recibió al candidato de la Comunidad del Caribe a la dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación
La economía mexicana mantiene resiliencia en 2025, pero enfrentará meses “complicados” por la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá
En México, la informalidad no es caos: es un sistema alterno, una economía paralela que opera a plena luz del día, con sus propias reglas,