
Banco de México revisó al alza sus expectativas de crecimiento de 2025 y 2026
Panorama actual de la economía mexicanaAl cierre de agosto, el Banco de México (Banxico) publicó su segundo informe trimestral de 2025, el cual incorpora su
México y Estados Unidos cerraron el caso sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Fujikura Automotive México, ubicada en la ciudad de Piedras Negras, estado de Coahuila, norte del país.
Esto, conforme al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según un comunicado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía (SE) emitido este martes.
En el reporte ambas dependencias apuntaron que en los resultados de la investigación que México compartió a Estados Unidos el pasado 30 de enero “no se encontró evidencia suficiente para determinar la existencia de acciones que presuntamente constituyan transgresiones a la legislación laboral mexicana o una denegación a los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva por parte de Fujikura”.
No obstante, dijeron, para fortalecer las capacidades de la empresa, de los trabajadores y del sindicato, se llevaron a cabo varias acciones.
Entre ellas, se publicó y difundió una carta de compromiso de neutralidad en asuntos sindicales y un documento que define los lineamientos de conducta por parte del personal de Fujikura.
Se reforzó la difusión de la política de la empresa sobre discriminación y acoso, y sobre igualdad de oportunidades.
Además, la compañía capacitó a todas las personas trabajadoras de la planta sobre el contenido de la carta de neutralidad y los lineamientos de conducta.
En tanto, la STPS capacitó a todas las personas trabajadoras de la planta sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en México.
También capacitó a todo el personal de recursos humanos de Fujikura en sus seis plantas ubicadas en el país y a los delegados sindicales de las cuatro plantas ubicadas en Coahuila sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva.
Después de consultas entre México y Estados Unidos sobre el contenido de la investigación y las acciones adicionales mencionadas, ambos gobiernos acordaron el cierre de este caso.
El pasado 6 de febrero México y Estados Unidos cerraron el caso sobre una presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Goodyear México, ubicada en la ciudad San Luis Potosí, capital del homónimo estado en el centro del país.
FUENTE: EFE
Panorama actual de la economía mexicanaAl cierre de agosto, el Banco de México (Banxico) publicó su segundo informe trimestral de 2025, el cual incorpora su
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que está considerando imponer aranceles a algunos países con los que México no tiene tratados comerciales, como
Los gobiernos de Ecuador y Corea del Sur concretaron el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA), un tratado que permitirá que el 98.8% de las
El Gobierno de México impuso este miércoles cuotas compensatorias a las importaciones de calzado originarias de China, tras concluir que ingresaron en condiciones de ‘dumping’
La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles un acto jurídico para poner “en práctica” la cláusula de salvaguardia bilateral en el acuerdo de asociación entre
La mañana de este miércoles, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, arribó a Palacio Nacional bajo un estricto operativo de seguridad para reunirse