
Texas pide abrir la frontera a ganado mexicano “lo antes posible”
Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con
Con el objetivo de impulsar la contratación de refugiados y migrantes a gran escala una coalición de 46 grandes empleadores presentaron este miércoles Tent México, la primera en su tipo en Latinoamérica y que está respaldada por la Organización Internacional para Migraciones (OIM).
En un comunicado, la coalición, que forma parte de Tent Partnership for Refugees, una red global de empresas comprometidas con la integración laboral de personas refugiadas, anunció el lanzamiento de este proyecto en México, que incluye a 46 empresas, entre ellas, Chedraui, Femsa, HSBC, Marriot International y Walmart.
“En Tent, abordamos el proceso de contratación de refugiados desde una perspectiva empresarial: a medida que la economía mexicana sigue creciendo, las empresas tienen una oportunidad increíble de cubrir sus necesidades laborales mediante la incorporación de refugiados y migrantes”, expresó Gideon Maltz, director general de Tent.
Maltz expresó que con esta iniciativa las empresas experimentarán beneficios sustanciales, entre los cuales están contar con empleados más leales y comprometidos, y al mismo tiempo, “contribuirán a la autonomía y la integración de los refugiados y migrantes en su nueva comunidad”.
Aunque en los últimos años México ha acogido a más de 600.000 desplazados de países como Venezuela, Haití y Cuba, muchos de ellos no han podido encontrar un empleo formal.
Al mismo tiempo, el 75 % de los empresarios mexicanos afirman tener dificultades para encontrar trabajadores, pues la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha reportado entre 1,2 y 1,6 millones de vacantes en el mercado laboral del país.
La iniciativa busca cerrar esta brecha ayudando a las empresas mexicanas a cubrir la alta escasez de mano de obra aprovechando el talento de refugiados y migrantes que tratan de construir una nueva vida en México.
Por su parte, Amy Pope, nueva directora general de la OIM, exaltó que se trabajará para ayudar a las empresas miembro a acceder a un mayor número de talento de personas desplazadas en todo México.
“Este es otro gran paso para ayudar a garantizar que los migrantes puedan obtener empleo a través del acceso a permisos de trabajo formales”, señaló Pope.
De acuerdo con un estudio publicado por Tent, los consumidores en México han mostrado un fuerte apoyo a las empresas que contratan refugiados con un 74 % de los encuestados más propensos a comprar a empresas con estas iniciativas.
“Las 46 empresas que lanzan Tent México el día de hoy, están abriendo un camino y demostrando que el futuro de los negocios en México es cada vez más diverso e inclusivo, uno en el que los refugiados y migrantes no deben quedarse por fuera”, dijo Gerardo Ancira, director para México de Tent.
México y Centroamérica afrontaron en 2023 un flujo migratorio “sin precedentes” hacia Norteamérica, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 6.000 migrantes diarios que llegaban a la frontera del sur mexicano en el punto más álgido, de acuerdo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
FUENTE: EFE

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves revocar los aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump contra más de cien países en

El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0,3 % trimestral en el tercer trimestre de 2025, arrastrado principalmente por el sector secundario, relacionado

La firma Audi México informó este jueves que suspendió las operaciones de su planta en el estado de Puebla, centro de México, debido a los

Ante la próxima revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) indicó este jueves que la

México pidió este viernes que el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) “lidere” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en medio de