
ADUANAS Y COMPETITIVIDAD: CONCANACO SERVYTUR EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS SOBRE LA LEY ADUANERA
Durante su participación en la Reunión de Trabajo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público con sectores privado y social sobre la Ley Aduanera,
El número de pasajeros en vuelos mexicanos e internacionales de enero a noviembre de 2023 ascendió a 108 millones, informó este domingo la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.
De ese total, 49,73 millones de pasajeros fueron internacionales, mientras que 58,27 millones fueron mexicanos.
Los 49,73 millones de pasajeros de vuelos internacionales son un 9,9 % superior al periodo enero-noviembre de 2022, mientras que los 58,27 millones de vuelos en México son un 12,6 %.
La Sectur señaló que, en el citado periodo, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron más pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que reportaron 11 millones de pasajeros, un incremento del 17,5 % comparado con el mismo periodo de 2022.
Además, se apuntó que las aerolíneas estadounidenses que registraron el mayor flujo de pasajeros en el periodo fueron American Airlines y United Airlines, que en conjunto transportaron 11,66 millones de pasajeros, superando en 1,2 % los pasajeros del mismo periodo de 2022.
En cuanto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales, la región de América del Norte concentra una cuota del 84,2 % del total, de los cuales del mercado estadounidense se transportaron 24,44 millones de pasajeros, con un incremento del 4 % con respecto a enero-noviembre 2022.
En tanto que, 13,84 millones de pasajeros corresponden a vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas, esto es un 15,2 % más que en los primeros 11 meses de 2022, además de 3,6 millones de pasajeros en vuelos de Canadá, que representan un aumento del 67,7 % comparado con lo transportado en enero-noviembre de 2022.
La Sectur subrayó que, en el citado periodo, el mercado europeo tuvo un incremento del 2,9 %, con 3,72 millones de pasajeros transportados a México; de Centro y Suramérica el incremento fue del 2,9 % al reportar 3,83 millones, mientras que Asia creció un 24,1 %, con 287.285 pasajeros, comparados con las llegadas entre enero y noviembre de 2022.
En cuanto a vuelos nacionales, las aerolíneas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 41,58 millones de pasajeros, superando en 12,6 % lo registrado en el mismo periodo de 2022.
FUENTE: EFE
Durante su participación en la Reunión de Trabajo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público con sectores privado y social sobre la Ley Aduanera,
Hoy inicia la iniciativa de impulso económico Viernes Muy Mexicano, con la que hasta el día de hoy se han entregado más de 250 mil
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves que impondrá nuevos aranceles a partir del 1 de octubre: 100% a los medicamentos farmacéuticos
México tuvo en agosto pasado un déficit comercial de 1.943,9 millones de dólares, acompañado de una subida de 7,4 % de las exportaciones, informó este
La agencia Moody’s advirtió este jueves que las nuevas medidas recaudatorias del gobierno mexicano son insuficientes para hacer frente a los gastos fijos que tiene
La empresa de tecnología de la información CloudHQ anunció este jueves una inversión de 4.800 millones de dólares en México para la creación de centros