
La inflación interanual en México baja al 3,55 % en la primera quincena de julio de 2025
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de julio a un 3,55 % anual, tras haber descendido al 4,32 % en
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó la primera colocación del año en los mercados financieros internacionales en el mes de enero por décimo año consecutivo, posicionándose como el mayor emisor soberano con calificación BBB a nivel global.
Con esta operación, México ha logrado la colocación más grande en su historia reciente, alcanzando un total de 7,500 millones de dólares. Se obtuvieron condiciones financieras favorables, que se traducen en un costo financiero menor para el país en comparación con los meses anteriores.
La participación de nuevos inversionistas globales en diversas regiones es un resultado del esfuerzo que la SHCP ha realizado por ampliar la base de inversionistas, lo que refleja la confianza en las finanzas públicas y la estabilidad económica de México.
El día de hoy, México inauguró los mercados financieros internacionales con la colocación de tres nuevos bonos de referencia por un monto total de 7,500 millones de dólares, alcanzando una demanda máxima de 21,300 millones de dólares, distribuidos de la siguiente manera:
Un bono a 5 años que pagará una tasa de rendimiento de 5.07% y cupón de 5.00%, 37 puntos base más barato que en enero de 2023, por un monto de 1,000 millones de dólares; Un bono a 12 años que pagará una tasa de rendimiento de 6.09% y cupón de 6.00%, 30 puntos base más barato que en enero de 2023, por un monto de 4,000 millones de dólares; y Un bono a 30 años que pagará una tasa de rendimiento de 6.45% y cupón de 6.40%, solo 11 puntos base por encima de abril de 2023, por un monto de 2,500 millones de dólares.
La transacción no solo mejora la liquidez y eficiencia de la curva de rendimientos de los bonos en dólares, sino que también establece un precedente positivo para futuros emisores mexicanos del sector público y privado a lo largo del año.
El Gobierno Federal reafirma su compromiso con los objetivos del Plan Anual de Financiamiento 2024, manteniendo la deuda pública en línea con el techo de endeudamiento autorizado por el Congreso y asegurando la continuidad de una gestión fiscal responsable y prudente.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
https://www.gob.mx/shcp/prensa/comunicado-no-1-mexico-se-consolida-como-lider-emisor-en-los-mercados-financieros-internacionales-con-la-exitosa-colocacion-de-tres-nuevas-referencias-en-dolares
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de julio a un 3,55 % anual, tras haber descendido al 4,32 % en
La frontera entre México y Estados Unidos debe ser una plataforma de crecimiento, aseguró este miércoles Larry Rubin, presidente de la American Society (Amsoc), tras
La Secretaría de Economía (SE) de México y representantes del sector privado firmaron este miércoles las reglas de operación del programa de descuentos ‘El Buen
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, reafirmaron su interés por “profundizar” los lazos económicos y comerciales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves que su Administración trabaja para evitar que el próximo 1 de agosto entren en vigor los
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un nuevo acuerdo arancelario con Japón con gravámenes “recíprocos” del 15 %. En una publicación