
La inflación de México desciende en junio a un 4,32 %, y termina con cuatro meses de alza
La tasa de inflación mexicana descendió ligeramente en junio al ubicarse en un 4,32 %, luego de cuatro meses al alza, informó este miércoles el
El peso mexicano se apreciaba en la mañana del viernes, encaminándose a registrar su mejor desempeño anual desde que se tienen datos disponibles en Eikon de LSEG en 1989, en el último día de negociaciones de un año marcado por el impulso de la alta tasa de interés del banco central.
Con una escasa liquidez debido al periodo vacacional, la moneda doméstica cotizaba en 16.9120 por dólar, una ganancia del 0.10% frente al precio de referencia de Reuters del jueves.
“En la última sesión del año se observa calma en el mercado cambiario, debido a la escasez de información económica relevante y la disminución del volumen de operaciones en el mercado financiero”, dijo la firma Banco Base en una nota de análisis.
Así, el peso sumaba un avance de un 13.2% en el año, erigiéndose como una de las divisas globales con mejor desempeño frente al dólar, aunque analistas creen que en 2024 podría sufrir un revés y dirigirse rumbo a 18.53 unidades, ante la expectativa de que Banco de México comience a relajar su política monetaria.
FUENTE: El Economista
https://www.eleconomista.com.mx/mercados/El-peso-mexicano-perfila-en-2023-su-mejor-ano-desde-1989-20231229-0013.html
La tasa de inflación mexicana descendió ligeramente en junio al ubicarse en un 4,32 %, luego de cuatro meses al alza, informó este miércoles el
Ni la incertidumbre política ni económica frenó el ‘Hot Sale’ 2025, la campaña de comercio digital más grande de México, con ventas superiores en un
El plazo de 90 días que el presidente estadounidense, Donald Trump, concedió a sus socios para cerrar 90 acuerdos que sustituyeran sus aranceles “recíprocos” se
México retomó este lunes la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos, con el cruce de 882 cabezas, tras dos meses de cierre por
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió este lunes que la reducción de la jornada laboral de 48 a
En México, más del 55% de la población ocupada trabaja en la informalidad. Es decir, más de 30 millones de personas carecen de seguridad social,