
EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir de hoy, dice Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
En 2024, el Gobierno de México afianzará su estrategia de gestión de la deuda pública, la cual ha permitido mantener una relación deuda/PIB sostenible y reducir la dependencia de financiamiento externo.
El financiamiento del Gobierno se centrará en el mercado interno, recurriendo al crédito externo sólo como complemento. Se espera que la proporción de deuda externa bruta sobre el total disminuya de 22.7% en 2018 a 15.3% en 2024.
El Gobierno continuará refinanciando la deuda para minimizar la carga de pagos de la próxima administración y asegurar una transición financiera ordenada. Ya se ha logrado una reducción de 70% en las amortizaciones programadas de deuda externa de mercado para 2025.
Se fortalecerán los logros en la institucionalización y transparencia de los Bonos Sostenibles.
Paralelamente, el gobierno federal mantendrá una coordinación estrecha con las entidades del sector público para alinear sus estrategias de financiamiento.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reafirmando su compromiso con la transparencia en la gestión de la deuda, presenta el Plan Anual de Financiamiento (PAF) para el año 2024. Este plan se fundamenta en cinco pilares estratégicos desarrollados durante la administración actual para una gestión prudente de la política de deuda pública:
Cubrir las necesidades de financiamiento del gobierno federal, con un nivel de costo y riesgo adecuado.
Optimizar el perfil de vencimientos de deuda y sus características.
Promover el crecimiento del mercado de bonos sostenibles.
Realizar una gestión integral de riesgos.
Preservar la sostenibilidad de la deuda pública.
El financiamiento del gobierno federal se centrará en el mercado interno, recurriendo a créditos externos sólo cuando las condiciones sean ventajosas. Se priorizará la deuda a tasa fija nominal y real a largo plazo, y se mantendrá la estrategia de refinanciamiento para disminuir los pagos de deuda para la siguiente administración.
Hemos logrado avances significativos en la institucionalización y transparencia de los bonos sostenibles con base en el Marco de Referencia de los Bonos Soberanos Vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible[1].. Esto ha permitido incrementar la base de inversionistas y aumentar la proporción de deuda sostenible en el portafolio.
Continuaremos con la estrategia de gestión de riesgos, diversificando el portafolio y controlando la sensibilidad en el costo financiero, mediante el programa de cobertura petrolera y de tipo de cambio y tasas de interés.
Estas acciones garantizarán que la próxima administración herede un portafolio de pasivos públicos diversificado y robusto, sin presiones a corto plazo y con un mercado de deuda sostenible en expansión, manteniendo una trayectoria estable de la deuda respecto al PIB.
Las entidades del sector público mantendrán una comunicación activa con los participantes del mercado para difundir su política de financiamiento. A la par, el gobierno federal impulsará una relación estrecha con los emisores recurrentes del sector público para coordinar su financiamiento.
El PAF 2024 está dirigido a la ciudadanía, agencias calificadoras e inversionistas, informando sobre los objetivos y acciones del gobierno federal como emisor de deuda, en el marco del cumplimiento de una política de comunicación transparente sobre el financiamiento público.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
https://www.gob.mx/shcp/prensa/comunicado-no-82-secretaria-de-hacienda-presenta-el-plan-anual-de-financiamiento-2024
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó este jueves que el nuevo plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde finales de
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, con el objetivo de fortalecer la “autosuficiencia” y la producción de medicamentos en
La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con una docena empresarios, entre ellos, el multimillonario Carlos Slim, para dialogar acerca del ‘Plan México’
La Cámara de Representantes de EE.UU. inició este miércoles el debate sobre la versión del megaproyecto fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, aprobada por