
México inicia las obras para que el Tren Maya lleve carga con una millonaria inversión
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
Los analistas mantuvieron la expectativa de crecimiento para México en 2023 y la mejoraron para 2024, según la última encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado del Banco de México (Banxico).
De acuerdo con 35 grupos de análisis consultados por el banco central mexicano entre el 6 y 13 de diciembre pasados, México cerraría 2023 con un crecimiento de 4 %, sin cambios desde la última encuesta mensual y superior a la estimación de 3,6 % del Gobierno de México.
Sin embargo, para 2024, los analistas privados mejoraron de 2,1 % a 2,29 % la perspectiva de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano.
Datos oficiales, revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que el PIB de México creció 3,3 % interanual en el tercer trimestre y un acumulado en el año de 3,5 %.
Los especialistas en economía también esperaron que la inflación descienda más de lo augurado en la encuesta mensual previa, al pasar de 4,54 % en noviembre a 4,44 % en el último mes de 2023.
Además, para 2024 esperaron que la tasa de inflación se sitúe en un 4 %, aun por encima del objetivo de 3 % del Banxico.
Sobre el tipo de cambio, los analistas señalaron una apreciación del peso al cierre de 2023 hasta las 17,57 unidades por dólar, mayor a la proyección anterior de 17,7 pesos.
Para 2024, calculan una paridad de 18,53 unidades, un dato inferior al 18,69 del mes anterior.
En cuanto al sector externo, para 2023, las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 13.548 millones de dólares (unos 12.435 millones de euros) desde el anterior de 15.400 millones de dólares (14.135 millones de euros).
El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2023 creció hasta los 37.238 millones de dólares desde una anterior de 36.300 millones de dólares.
FUENTE: EFE
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
Las autoridades chinas declararon este lunes que tienen “plena confianza” en lograr su objetivo de crecimiento económico fijado para 2025, de “alrededor del 5 %”,
La guerra arancelaria desencadenada por Donald Trump ha supuesto uno de los momentos más disruptivos de los primeros 100 días de su segundo mandato, con
El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló este viernes que el Gobierno mexicano está a la espera de la publicación
México logró en el primer trimestre del año un superávit comercial de 1.097 millones de dólares con un aumento del 4 % en las exportaciones,
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a