
México frente al espejo del T-MEC: Oportunidad histórica o error estratégico
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) representa uno de los acuerdos comerciales más relevantes del mundo. Entró en vigor el 1 de
En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, que se conmemora cada 9 de diciembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reafirma su compromiso para combatir cualquier acto de corrupción a través de acciones preventivas y correctivas.
A 20 años de la firma de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción, se ha comprobado que este mal tiene repercusiones negativas en todos los aspectos de la sociedad, poniendo en peligro el desarrollo social y económico, así como las instituciones democráticas y el Estado de Derecho.
Por ello, el SAT ha desarrollado mecanismos específicos en cada una de sus áreas sustantivas.
En el ámbito preventivo, se constata que las operaciones realizadas por las unidades administrativas cumplan con las disposiciones que las regulan, mediante 259 supervisiones en lo que va del sexenio.
Asimismo, se han efectuado 34,820 procesos de evaluación a empleados, candidatos y terceros relacionados para asegurar que sean confiables y no susceptibles a cometer actos ilícitos.
En el ámbito correctivo, se han promovido denuncias ante el Órgano Interno de Control (OIC) y ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de funcionarios que han cometido actos ilícitos.
Para conocer la percepción de los contribuyentes e identificar áreas de oportunidad que ayuden a mejorar los procesos y servicios, la autoridad tributaria realiza estudios de opinión pública, donde:
Los contribuyentes califican con 9.26 al SAT respecto de la honestidad de sus servidores públicos en la atención durante la realización de trámites.
Es importante mencionar que cualquier denuncia por actos de corrupción es confidencial y los datos están seguros.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
https://www.gob.mx/sat/prensa/el-sat-se-suma-a-la-lucha-contra-la-corrupcion-075-2023
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) representa uno de los acuerdos comerciales más relevantes del mundo. Entró en vigor el 1 de
Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron este domingo un acuerdo arancelario que fija un gravamen del 15 % a productos europeos y contempla compras comunitarias
Durante junio de 2025, las exportaciones de México registraron un sólido crecimiento del 10.6 % en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un
En un intento por impulsar las negociaciones comerciales con China, el gobierno de Estados Unidos ha decidido pausar los controles de exportación tecnológica hacia el
Reconocimiento al liderazgo de CANACO Acuña, CBP y ANAM; CONCANACO SERVYTUR respalda esta medida estratégica que fortalece la competitividad regional y la logística binacional.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó que no habrá concesiones ni cambios: los aranceles del 30 % impulsados por el expresidente Donald