Venta de autos nuevos, con arranque positivo
La venta de vehículos ligeros en México alcanzó las 119 mil 811 unidades nuevas en enero de 2025, un alza de 5.9% respecto al mismo
El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía (SE), concluyó exitosamente la investigación sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Asiaway Automotive Components México, ubicada en San Luis Potosí, en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En la investigación, se determinó la existencia de ciertas acciones por parte de Asiaway que pudieron haber constituido una denegación a tales derechos por parte de la empresa.
Sin embargo, durante el periodo de investigación de México, la empresa realizó las siguientes acciones de reparación, en coordinación con la STPS:
Publicó y difundió una carta de neutralidad y los lineamientos de conducta de su personal.
Proporcionó capacitación a todas las personas trabajadoras de la planta sobre la carta de neutralidad y los lineamientos de conducta.
Facilitó una capacitación por la STPS a todas las personas trabajadoras de la planta sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva.
Reinstaló a una persona trabajadora que había sido despedida injustificadamente.
Derivado de lo anterior, México concluyó en su investigación que los hechos que fueron materia de la queja en el marco del MLRR quedaron solventados dentro del plazo de 45 días naturales que establece el T-MEC para la revisión interna. El cierre del caso será analizado conjuntamente por los gobiernos de México y Estados Unidos.
El Gobierno de México reconoce la disposición de Asiaway de colaborar en las acciones de reparación. La STPS monitoreará que la persona trabajadora que fue reinstalada continúe laborando en un ambiente en el que se respete su derecho a la libre asociación y negociación colectiva, en cumplimiento de la legislación mexicana.
El Gobierno de México reitera su compromiso para asegurar la aplicación y respeto a los derechos colectivos de las personas trabajadoras de México.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
La venta de vehículos ligeros en México alcanzó las 119 mil 811 unidades nuevas en enero de 2025, un alza de 5.9% respecto al mismo
El crecimiento de energías renovables en América Latina se frenará de media entre 3 y 5 puntos porcentuales en 2025 respecto al año pasado, periodo
El anuncio de pausa por un mes en el último minuto en la imposición de aranceles del 25 % a los productos mexicanos acordada por
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes que su Administración impondrá un arancel del 27 % a todos los productos que importa desde
“El compromiso del sector empresarial es colaborar con las políticas públicas encaminadas a impulsar la producción nacional, promover la innovación y fortalecer el comercio interno.”
El Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) distinguió este jueves a empresarios y personalidades mexicanas con los reconocimientos ‘Amigos de la Marca España’ y ‘Amigos