
La IA puede aumentar el comercio un 37 % y el PIB global un 13 % de aquí a 2040, según OMC
El salto tecnológico que brindará la inteligencia artificial (IA), comparable a los que en su día se dieron con avances como la electricidad o internet,
El tesorero actual de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre Stéfano, se registró como el candidato de unidad de dicho organismo gremial.
De acuerdo a los tiempos electorales de dicha Confederación, De la Torre Stéfano llegará en marzo de 2024 a la presidencia de la Concanaco.
El ahora candidato de unidad recibió el apoyo del 92% de los consejeros nacionales de las 32 entidades federativas.
La Asamblea General Ordinaria en la que concluirá funciones como presidente de la Concanaco, Héctor Tejada Shaar, y llegará al presidencia De la Torre Stéfano se realizará en marzo de 2024. Cabe mencionar que el próximo presidente podrá estar en el cargo por un período de tres años.
FUENTE: EL UNIVERSAL
https://www.eluniversal.com.mx/cartera/octavio-de-la-torre-sera-el-proximo-presidente-de-la-concanaco/?outputType=amp
El salto tecnológico que brindará la inteligencia artificial (IA), comparable a los que en su día se dieron con avances como la electricidad o internet,
La apertura de la consulta al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) nos coloca ante una reflexión clave: en un mundo cada vez
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (CONCANACO SERVYTUR), el organismo empresarial más antiguo y representativo del país, con presencia
La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló este miércoles que durante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, este jueves, abordarán temas como el tratado comercial
La Secretaría de Economía publicó este miércoles las bases para las consultas públicas previas a la próxima revisión del tratado comercial de Norteamérica. De acuerdo
El Paquete Económico 2026 marca un giro en la política económica mexicana: un proteccionismo moderado que se traduce en mayores impuestos a las importaciones y