
Los BRICS proponen “refundar” el sistema de comercio frente a los aranceles de Trump
Los países del foro BRICS se propusieron este lunes, durante una cumbre telemática, “refundar” el sistema de libre comercio global, para enfrentar en conjunto al
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, defendió este miércoles ante los socios del Mercosur que el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) es “estratégico” y, por ello, espera que se firme “muy en breve” después del último tropiezo en las negociaciones.
“Nuestra expectativa es poder firmar el acuerdo de asociación (con la UE) muy en breve”, dijo el jefe de la diplomacia brasileña durante la reunión del Consejo del Mercado Común, que reúne los titulares de Exteriores y Economía del bloque suramericano, en Río de Janeiro.
En su discurso, divulgado por escrito por el Ministerio de Exteriores, Vieira insistió en que en los últimos seis meses, en los que Brasil ocupó la presidencia rotativa del Mercosur, que completan Argentina, Paraguay y Uruguay, hubo “avances importantes” en las negociaciones con los Veintisiete.
En este sentido, fue enfático al resaltar que el pacto con los europeos “posee una dimensión estratégica inequívoca” y supondrá “un punto de inflexión” para ambas partes.
“Con este instrumento, estamos reforzando la identidad de nuestro bloque como un actor económico global”, añadió.
Asimismo, destacó que el texto, que se negocia desde hace más de dos décadas, establece “las bases de una integración de las cadenas productivas en los dos sentidos”.
“Las economías del Mercosur obtendrán beneficios en el mercado europeo, tanto por la expansión de las exportaciones, como por la adquisición de tecnologías que mejorarán nuestra competitividad”, manifestó.
La UE y el Mercosur negocian crear un mercado común de 700 millones de personas desde hace más de 20 años.
El 28 de junio de 2019 alcanzaron un acuerdo político con varios puntos en abierto, pero desde entonces diversas demandas a ambos lados del Atlántico, especialmente en el ámbito agrícola y medioambiental, han embarrado el proceso negociador.
Brasil esperaba cerrar el tratado antes de finalizar el año, si bien el rechazo frontal de varios países europeos, encabezados por Francia, y las reticencias de Argentina, en vísperas de la investidura de su nuevo presidente, Javier Milei, lo han impedido.
Además, Argentina mantiene que el acuerdo necesita una revisión porque el de hace cuatro años está “obsoleto”, mientras que Paraguay, que asumirá la presidencia rotativa del Mercosur en el primer semestre de 2024, ha adelantado no dará prioridad al diálogo con los Veintisiete y apostará por otros mercados.
La reunión de cancilleres del Mercosur se celebra este miércoles en el Museu do Amanhã de Río, en la víspera del encuentro de presidentes.
FUENTE: EFE
Los países del foro BRICS se propusieron este lunes, durante una cumbre telemática, “refundar” el sistema de libre comercio global, para enfrentar en conjunto al
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México trabaja para atender las inquietudes de Estados Unidos respecto a las barreras no arancelarias antes de
El Paquete Económico 2026 llega acompañado de una propuesta de reforma a la Ley Aduanera que promete cambios de fondo en la operación de las
La Primera Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares – G32, organizada por CONCANACO SERVYTUR, marcó un precedente histórico. Más de mil líderes empresariales y
La XV edición de El Buen Fin fue presentada oficialmente con la expectativa de superar los logros alcanzados en 2024, cuando las ventas en línea
El 99.8% de las empresas en México son MiPyMEs, responsables de más del 52% del PIB y de 7 de cada 10 empleos formales. Son