
Unilever anuncia inversión de 1.528 millones de dólares en México hasta 2028
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
El salario mínimo mexicano aumentará un 20 % en 2024, con lo que pasará de 207,44 pesos diarios (11,92 dólares) a 248,93 pesos (14,31 dólares), gracias al consenso del Gobierno, la patronal y los sindicatos, según anunció este viernes el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Se logró, con el sector obrero, con el sector empresarial, un acuerdo para incrementar en 20 % el salario mínimo a partir del 1 de enero. Esto es histórico porque significa que vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro Gobierno, de aumentar el salario mínimo en términos reales al doble”, dijo en su conferencia diaria.
El jefe del Estado también informó de una subida del 20 % para el sueldo básico de los municipios de la frontera con Estados Unidos, donde pasará de 312 pesos diarios (17,9 dólares) a 375 pesos (21,56 dólares).
Este es el segundo año consecutivo en el que el salario mínimo sube un 20 % y, desde 2019, el primer año completo de la presidencia de López Obrador, el salario mínimo ha presentado aumentos anuales de doble dígito, primero de 16 %, luego un 20 % en 2020, un 15 % en 2021, otro 22 % en 2022, y el 20 % en 2023.
Con ello, el poder adquisitivo del sueldo básico ha subido un 87 % desde 2018, cuando López Obrador asumió la presidencia en diciembre, según expuso.
“Cuando llegamos, el salario mínimo era de 88 pesos diarios (5,06 dólares), 2.687 pesos mensuales (154,5 dólares), y a partir del 1 de enero va a ser de 249 pesos diarios (14,31 dólares), 7.508 pesos mensuales (431,74 dólares)”, detalló el presidente.
“Y esto es todavía más satisfactorio si se toma en cuenta que en la zona libre de la frontera norte el salario pasa de 88 pesos (5,06 dólares) en 2018 a 375 pesos diarios (21,56 dólares) a partir del día 1 de enero, es decir, de 2.687 pesos mensuales (154,5 dólares) a 11.403 pesos mensuales (655,7 dólares)”, agregó.
La subida ocurrió tras una negociación en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), en la que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pedía una subida del 12,8 %, pero los sindicatos pugnaban por una de 25 %.
“Es necesario agradecer el apoyo del sector obrero y del sector empresarial, sobre todo de este último, porque ellos aceptan este incremento, es decir, hubo un acuerdo, el incremento se lleva a cabo por consenso, nos pusimos de acuerdo”, resaltó el gobernante mexicano.
Pese al aumento, analistas advierten de un impacto limitado, pues cerca del 55 % de los trabajadores en México están en el sector informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Cerca de 19,68 millones de trabajadores ganan el equivalente a un salario mínimo o menos y otros 19,94 millones de personas ganan entre uno y dos sueldos básicos, de acuerdo con el Inegi.
Aún así, el mandatario enmarcó la subida como un logro de su quinto aniversario en el Gobierno este 1 de diciembre.
“¿Qué mejor manera de conmemorar los cinco años de nuestro Gobierno? Demostrando que es posible el progreso”, manifestó.
FUENTE: EFE
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
El Gobierno estadounidense eliminó este viernes la llamada exención ‘de minimis’ a las importaciones de productos procedentes de China y Hong Kong inferiores a 800
El Gobierno chino aseguró este viernes que está “evaluando” la posibilidad de entablar negociaciones comerciales con Estados Unidos, en lo que supone la primera declaración
La presidenta Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo “una conversación muy positiva” con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó este jueves, tras la conversación telefónica que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que lo
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales