
Unilever anuncia inversión de 1.528 millones de dólares en México hasta 2028
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México elevó este viernes a 1,1 % el crecimiento definitivo del producto interior bruto (PIB) trimestral en el tercer trimestre de 2023 tras estimar en octubre un incremento preliminar del 0,9 %.
La subida, por encima de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances trimestrales de todos los sectores: el agropecuario (2,6 %), la industria (1,3 %), y los servicios (0,9 %), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.
Este crecimiento trimestral supone un ritmo sostenido frente al periodo abril-junio, cuando el PIB se incrementó un 0,8 % en términos reales, según cifras definitivas del Inegi.
Por otro lado, el Inegi mantuvo en 3,3 % el crecimiento interanual del PIB en el lapso julio-septiembre, según cifras originales, pero rebajó a 3,4 el incremento acumulado del PIB en lo que va del año, desde una estimación previa de 3,5 %.
El crecimiento interanual del tercer trimestre fue resultado de los avances del sector agropecuario (5,7 %), la industria (4,3 %) y, por último, de los servicios (2,7 %).
Con estos datos, las actividades primarias acumulan un crecimiento de 2,7 % en lo que va del año, las actividades secundarias han subido 3,7 % y las terciarias 3,2 %.
El avance de la economía mexicana está en sintonía con Estados Unidos, que creció a una tasa anualizada de 4,9 % de julio a septiembre, con lo que aumenta el número de analistas que descartan una recesión.
El PIB de México también se divulga en medio de mejoras en sus pronósticos para este 2023.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial elevaron el mes pasado a 3,2 % el pronóstico de crecimiento para 2023 de México, que crecerá por encima de la media de América Latina.
Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México estima ahora que el PIB aumentará “al menos” un 3 % en 2023.
El país tuvo en 2022 un crecimiento anual del 3,9 % tras el incremento del 6,1 % en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.
México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de covid-19, que causó una contracción histórica de 8,8 % en 2020.
La economía de México creció un 2,1 % en 2018, pero se contrajo 0,3 % en 2019, el primer año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
FUENTE: EFE
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
El Gobierno estadounidense eliminó este viernes la llamada exención ‘de minimis’ a las importaciones de productos procedentes de China y Hong Kong inferiores a 800
El Gobierno chino aseguró este viernes que está “evaluando” la posibilidad de entablar negociaciones comerciales con Estados Unidos, en lo que supone la primera declaración
La presidenta Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo “una conversación muy positiva” con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó este jueves, tras la conversación telefónica que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que lo
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales