
Adiós a Skype, Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.Como anunció el pasado
La actividad económica mexicana avanzó un 3,3 % interanual en septiembre empujada en particular por la industria, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.
El Inegi indicó en un reporte que esta subida en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México es el resultado del aumento anual de todos los sectores: el primario (0,6 %), el secundario (3,9 %), y el terciario (3,1 %).
Asimismo, el IGAE se elevó un 0,6 % a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.
Frente al mes precedente, la industria creció un 0,2 % y los servicios un 0,9 %, pero el sector agropecuario retrocedió un 3 %.
El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.
El dato de septiembre se publica el mismo día que el Inegi elevó a un 1,1 % trimestral el crecimiento definitivo del producto interior bruto (PIB) del tercer trimestre tras estimar en octubre que había crecido un 0,9 %.
En el periodo de julio a septiembre, el PIB mexicano avanzó un 3,3 % interanual, con lo que acumula una subida de 3,4 % en lo que va del año.
El país tuvo en 2022 un crecimiento anual del 3,9 % tras el incremento del 6,1 % en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.
Además de más de 7 millones de casos y más de 334.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,8 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
La economía de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0,3 % en 2019.
El Gobierno espera un crecimiento mayor al 3 % para este año.
FUENTE: EFE
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.Como anunció el pasado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un arancel del 100% sobre todas las películas producidas en el extranjero, con lo que
El turismo internacional en EE.UU. no escapa al “efecto Trump”, pero a pesar de algunos datos que indican un descenso, los viajes al país norteamericano
Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,11 %, desde una estimación previa del
El gobierno de México ve como un “avance importante” y una “muy buena noticia” la decisión de Estados Unidos de no imponer aranceles a las
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los