
Unilever anuncia inversión de 1.528 millones de dólares en México hasta 2028
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
La producción industrial en México creció un 3,7 % interanual en los primeros tres trimestres de 2023, impulsada en particular por la construcción, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato es resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de todos los rubros, encabezados por la construcción (13,7 %) y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas (3,3 %).
Les siguieron los avances de la minería (2,3 %), y de las industrias manufactureras (1,5 %).
Tan solo en septiembre, la producción industrial se elevó un 3,9 % frente al mismo mes de 2022.
Esto es producto de las subidas interanuales de la construcción (18,6 %), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (7 %), la manufactura (0,8 %), y la minería (0,5 %).
Asimismo, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) creció un 0,2 %, en términos reales y con cifras desestacionalizadas, en septiembre pasado frente al mes anterior.
Esto ocurrió por el avance mensual de la manufactura (1,7 %), pero el resto de los ramos retrocedieron: la construcción (-4,1 %), la minería (-1 %), y la generación de electricidad y suministro de agua y gas (-0,2 %).
Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo producto interior bruto (PIB) creció un 3,3 % interanual y un 0,9 % trimestral en el tercer trimestre de 2023, con lo que acumula un incremento de 3,5 % en lo que va del año, según la estimación oportuna del Inegi.
Además, el Gobierno expuso esta semana que México captó una cifra récord de casi 33.000 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en los primeros tres trimestres del año, algo que los analistas atribuyen al fenómeno de relocalización de cadenas o “nearshoring”.
La producción industrial en México creció un 3,3 % anual en 2022, en particular por las manufacturas y con incrementos en todos los sectores.
El PIB de México creció un 3,9 % en 2022 impulsado por todos los sectores, mientras que en 2021 se incrementó en 6,1 %, según las cifras actualizadas del Inegi.
México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de covid-19, que causó una contracción histórica del 8,8 % en 2020.
Para este 2023, el Gobierno estima que la economía de México crecerá al menos un 3 %.
FUENTE: EFE
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
El Gobierno estadounidense eliminó este viernes la llamada exención ‘de minimis’ a las importaciones de productos procedentes de China y Hong Kong inferiores a 800
El Gobierno chino aseguró este viernes que está “evaluando” la posibilidad de entablar negociaciones comerciales con Estados Unidos, en lo que supone la primera declaración
La presidenta Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo “una conversación muy positiva” con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó este jueves, tras la conversación telefónica que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que lo
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales