
La actividad económica de México cayó un 0,9 % interanual en agosto
La actividad económica en México cayó un 0,9 % interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y en medio de las
El Gobierno de México “no tiene relación comercial” en el sector energético con Cuba, pese a los envíos de petróleo desde el país norteamericano a la isla, señaló este martes en La Habana el subsecretario mexicano de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera.
En declaraciones a EFE durante el Día Nacional de México en la Feria Internacional de La Habana (Fihav), Encinas argumentó que, en consecuencia, no “habría motivos” para que empresas como la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) pudieran ser sancionadas por EE.UU. por negociar con el país caribeño.
“México es un país soberano que tiene que diversificar sus relaciones comerciales”, sostuvo el subsecretario.
El pasado 16 de octubre, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, negó que existan reacciones adversas de Estados Unidos y prestamistas por la venta de crudo de Pemex a Cuba.
De igual manera, el director de la estatal, Octavio Romero Oropeza, negó que la petrolera, la más endeudada del mundo, hubiese donado crudo a Cuba.
Hasta el momento se desconoce por qué concepto México ha acordado mandar esa cantidad de barriles a la isla, que depende de las importaciones de países como Rusia y Venezuela para poner a andar su endeble sistema eléctrico.
Por otro lado, el Banco de Exportaciones e Importaciones de Estados Unidos (EXIM) desmintió en octubre que hubiese cancelado un financiamiento a Pemex por enviar petróleo a la isla, como se informó en algunos medios.
Según datos del Instituto de Energía de la Universidad de Texas, a los que tuvo acceso EFE, el país norteamericano envió en octubre a la isla unos 750.000 barriles.
De marzo a septiembre, México había mandado 2,8 millones de barriles a Cuba, valorados en alrededor de 200 millones de dólares, de acuerdo con las cifras recabadas por la universidad estadounidense.
El pasado mes, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, aseguró que su país evalúa “opciones” para cobrar a Cuba por los carburantes que envía.
“En todo lo que nosotros podamos ayudar al pueblo de Cuba lo vamos a hacer, para que no les quede ya ninguna duda, incluido petróleo, porque es un pueblo que está padeciendo un bloqueo inhumano, injusto, y nosotros no podemos darle la espalda al pueblo de Cuba”, declaró al respecto López Obrador a mediados de octubre.
FUENTE: EFE
La actividad económica en México cayó un 0,9 % interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y en medio de las
A una semana de que se cumpla el plazo de 90 días dado por la administración del presidente Donald Trump para imponer aranceles del 30
La industria cárnica mexicana afirmó este martes que busca la apertura de nuevos mercados de exportación ante el cierre fronterizo con Estados Unidos y la
La tasa arancelaria efectiva que Estados Unidos aplica a las exportaciones mexicanas se situó en el 7,5 %, después del aumento de productos alineados con
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó este martes que representará a México en la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea
El presidente chino, Xi Jinping, ha destituido a Li Chenggang de su cargo como representante permanente de China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC),