
México inicia las obras para que el Tren Maya lleve carga con una millonaria inversión
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
La tasa de inflación general mexicana llegó en la primera quincena de octubre hasta el 4,27 % anual, su menor nivel para un periodo similar desde marzo de 2021, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato, que sorprendió a los analistas por estar debajo de las expectativas del mercado, implica 18 quincenas consecutivas de descenso tras el índice de 4,45 % de todo agosto y después de haber iniciado el año con el 7,91 % de enero.
El instituto de estadística reportó un incremento del 0,24 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.
El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2022, hace un año, la inflación quincenal fue de 0,44 % y la anual de 8,53 %.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0,24 % quincenal y un 5,54 % anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida de no subyacentes creció un 0,25 % a tasa quincenal y un 0,48 % interanual.
Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,22 % en la quincena y un 5,72 % en el año.
Mientras que los servicios avanzaron un 0,27 % quincenal y un 5,33 % anual.
En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios decrecieron un 1,72 % respecto al periodo inmediato anterior, aunque se elevaron un 1,63 % frente al mismo lapso del año pasado.
Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se incrementaron en un 2,03 % en la quincena, aunque bajaron un 0,5 % en el año.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, avanzó un 0,23 % quincenal y un 3,86 % a tasa anual.
Los precios al consumidor cerraron en 2022 con una subida del 7,82 %, por encima del 7,36 % de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años.
En cambio, la inflación de 2020 cerró en 3,15 %.
El dato de la primera quincena de octubre está aún por encima de la meta del 3 % anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11,25 %.
FUENTE: EFE
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
Las autoridades chinas declararon este lunes que tienen “plena confianza” en lograr su objetivo de crecimiento económico fijado para 2025, de “alrededor del 5 %”,
La guerra arancelaria desencadenada por Donald Trump ha supuesto uno de los momentos más disruptivos de los primeros 100 días de su segundo mandato, con
El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló este viernes que el Gobierno mexicano está a la espera de la publicación
México logró en el primer trimestre del año un superávit comercial de 1.097 millones de dólares con un aumento del 4 % en las exportaciones,
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a