![](https://tlcmagazinemexico.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/18g-8.png)
Los peajes del Canal de Panamá, ¿cómo se establecen y qué dice la ley?
La tensión entre Estados Unidos y Panamá continuó escalando este jueves después de que en la víspera la Administración de Donald Trump anunciara el supuesto
Analistas del sector privado aumentaron a un 3,3 % la estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2023, de acuerdo con la “Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE)” publicada este viernes.
La estimación presenta una ligera mejoría desde la proyección de 3,2 % de hace un mes, “y la mayor estimación para dicho indicador desde que lo incluimos en nuestra ECE en diciembre de 2021″, señaló el documento.
El rango de crecimiento esperado se ubica entre un máximo de 3,7 %, como prevé JP Morgan, y un mínimo de 2,8 % de Natixis.
Para 2024, la más reciente publicación del banco, levantada entre 35 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros “traders” y “brokers”, mantuvo en 2 % la proyección de avance.
Las expectativas para la economía mexicana el año entrante oscilan entre un 1 %, como prevé Oxford Economics y un máximo de 3,8 % estimado por Masari Casa de Bolsa.
De acuerdo con las estimaciones del Gobierno mexicano, el crecimiento del PIB esperado para 2023 es superior al 3 %, debido a la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro, fenómeno conocido como “nearshoring”.
Por su parte, la encuesta del Citibanamex mantuvo el consenso entre los especialistas de que el Banco de México (Banxico) hará un primer recorte de 25 puntos base a la tasa de interés hasta marzo de 2024.
Las últimas decisiones de política monetaria tomadas por Banxico mantienen la postura restrictiva sobre la pausa en el ciclo alcista en las tasas de interés por un tiempo prolongado hasta un 11,25 % al concluir el año.
“Cabe señalar que 15 de los 35 encuestados que respondieron estas preguntas proyectan el primer recorte hasta el segundo trimestre de 2024, y tres de ellos pronostican que será un recorte de 50 puntos base”, se lee en el documento.
La encuesta también reflejó que las expectativas de inflación general anual para el cierre de 2023 y 2024 se permanecieron casi sin cambios en un 4,71 % y un 4 %, respectivamente.
Sobre la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como los energéticos, aumentó marginalmente la proyección de los analistas consultados a un 5,1 %, desde un 5,09 %, mientras que para 2024 se mantuvo en 2 %.
Para 2023, las proyecciones para la inflación general se mantuvieron sin cambios en 4 %, por encima de la tasa objetivo del Banco de México de 3 %, mientras que para 2024 se elevó a 4,01 %.
La encuesta también revisó al alza los futuros para el tipo de cambio, con un consenso entre los analistas privados de 18 pesos por dólar al cierre de 2023, una depreciación desde la previa de 17,8 unidades por billete verde.
Para el próximo año la proyección de los analistas aumentó a 18,98 pesos por dólar, desde los 18,86 hace dos semanas.
FUENTE: EFE
La tensión entre Estados Unidos y Panamá continuó escalando este jueves después de que en la víspera la Administración de Donald Trump anunciara el supuesto
El Gobierno de México anunció este jueves la creación de un centro de diseño de chips semiconductores a partir de 2025 y uno de fabricación
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presidida por Octavio de la Torre, señaló que los resultados del Segundo Estudio
La relocalización de las líneas de producción en México (nearshoring) continúa impulsando el mercado industrial inmobiliario que, durante 2024, superó los dos millones de metros
Las exportaciones de la bebida mexicana del tequila aumentaron 29,3 % en enero y Estados Unidos se mantiene como el primer país comprador de este
La venta de vehículos ligeros en México alcanzó las 119 mil 811 unidades nuevas en enero de 2025, un alza de 5.9% respecto al mismo