
Comienza en Río la última jornada de la cumbre de los BRICS tras la amenaza de Trump
La segunda y última jornada de la cumbre de los BRICS comenzó este lunes en Río de Janeiro, tras la nueva amenaza del presidente de
A partir de este sábado, la Marina de México toma el control formal de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el más importante del país, con cambios en su imagen, como la primera acción bajo su mando.
El cambio en su control se dio como cumplimiento al acuerdo presidencial de 8 de agosto que estableció que se agrupaba el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México y el AICM al sector coordinado por la Secretaría de Marina (Semar).
“Desde el 7 de octubre de 2023, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México quedó incorporado al sector coordinado por la Secretaría de Marina (Semar). Ello, al entrar en vigor el acuerdo presidencial publicado el 8 de agosto de 2023, en el Diario Oficial de la Federación (DOF)”, confirmó en un comunicado la autoridad aeroportuaria.
En el acuerdo presidencial, firmado por el presidente de México, indicó que el cambio se da como parte de la nueva estrategia de seguridad, por el que se ha dado el control a la Marina en puertos, aduanas, una aerolínea y construcciones consideradas como prioritarias, como el reciente Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, obra emblema de Andrés Manuel López Obrador para la principal área metropolitana del centro del país.
Con este acuerdo, desde el primer momento de este sábado, la Marina tomó el control del AICM, con cambios en su imagen y página oficial.
En el nuevo logotipo se agregaron elementos representativos de la Marina como un ancla, la cual representa confianza; un cabo (cuerda), que significa confianza; y un timón, que representa rumbo.
“Inicia la consolidación de una nueva etapa bajo la tutela de la Secretaría de Marina para traducir, en beneficio de las personas que utilizan el aeropuerto, los valores navales en seguridad, confianza y rumbo nuevo con transparencia y honestidad”, señaló la Semar.
La Marina de México recordó que, desde febrero de 2022, el Gobierno mexicano desplegó a 1.500 de sus elementos en las instalaciones del aeropuerto internacional de la capital, en el marco de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria Integral.
Posteriormente, en julio del año pasado, el presidente López Obrador decidió nombrar a un elemento naval en retiro como director general de la terminal aérea con el propósito de afianzar y fortalecer la estrategia de seguridad y ordenamiento del aeropuerto.
La Semar informó que la primera encomienda presidencial, en ese entonces, fue “mejorar el servicio y dar una sacudida al sistema de administración”.
“Esto es: todas las facultades y responsabilidades a la Secretaría de Marina en el AICM”, detalló la dependencia castrense.
La Secretaría de Marina también se comprometió a cumplir “cabalmente con la comisión asignada, con el firme propósito de mantener altos niveles de seguridad y eficiencia en todas las operaciones que se registren en este aeropuerto”.
FUENTE: EFE
La segunda y última jornada de la cumbre de los BRICS comenzó este lunes en Río de Janeiro, tras la nueva amenaza del presidente de
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo este lunes que su Gobierno hará varios anuncios referentes a sus socios comerciales en las
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó este jueves que el nuevo plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde finales de
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, con el objetivo de fortalecer la “autosuficiencia” y la producción de medicamentos en