
EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir de hoy, dice Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
La producción de vehículos mexicanos creció un 13,54 % interanual en los primeros tres trimestres de 2023, lo que muestra la recuperación de la principal industria del país, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las plantas mexicanas armaron más de 2,85 millones vehículos ligeros de enero a septiembre, cerca de 340.000 más que en el mismo periodo de 2022, detalló el Inegi en su reporte.
“Los camiones ligeros representaron 76,3 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles”, precisó el organismo autónomo.
Mientras que la exportación de vehículos se incrementó en 14,22 % interanual en los primeros nueve meses del año, al totalizar 2,42 millones.
Por otro lado, la venta interna de vehículos ligeros en los primeros tres trimestres de 2023 repuntó un 24,94 %, con 975.841 unidades vendidas a nivel nacional.
Los autos mexicanos en septiembre
El informe del Inegi detalló que, tan solo en septiembre pasado, la fabricación de autos en México creció un 23,99 % interanual, hasta un total de 338.899.
En tanto, la exportación de vehículos en el noveno mes del año se disparó un 15,99 %, hasta 301.341 unidades.
Asimismo, las ventas de autos en el mercado interno subieron un 35,6 % hasta 118.038 vehículos ligeros.
El sector automotor en México
La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
La información del Inegi proviene de 22 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.
Tras dos años de caídas y de escasez de insumos, el sector automotor de México repuntó en 2022 con un crecimiento anual de 9,24 % en la producción, de 5,86 % en las exportaciones y de 7,03 % en las ventas.
En 2020, la producción y la exportación de vehículos cayeron más de 20 % en medio de la pandemia de covid-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.
Mientras que en 2021, la fabricación cayó un 2 % anual por la escasez de chips semiconductores, y las exportaciones subieron apenas un 0,94 %.
FUENTE: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó este jueves que el nuevo plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde finales de
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, con el objetivo de fortalecer la “autosuficiencia” y la producción de medicamentos en
La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con una docena empresarios, entre ellos, el multimillonario Carlos Slim, para dialogar acerca del ‘Plan México’
La Cámara de Representantes de EE.UU. inició este miércoles el debate sobre la versión del megaproyecto fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, aprobada por