
EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir de hoy, dice Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
Los minas en México han migrado 38 % de su consumo de energía a fuentes limpias, según un informe que presentó este miércoles la Cámara Minera de México (Camimex), que también asevera que ha reducido el consumo de agua no tratada, y aumentado su inversión para el cuidado del medio ambiente.
“La minería es una es clave para la transición energética y para la sostenibilidad global, por ello, en Camimex continuaremos trabajando de manera responsable y continuando con estos ejercicios de rendición de cuentas”, dijo Karen Flores, directora de la cámara, en la presentación del reporte.
El presidente de la organización, José Jaime Gutiérrez, aseguró que “las empresas que conforman el sector minero agremiado a la Camimex atienden con responsabilidad este llamado” a un mundo más sustentable.
El líder de la industria minera en México detalló que los esfuerzos del sector son relevantes porque es proveedor de más de 70 industrias, en sectores como salud, energía, agricultura, farmacéutica, automotriz, entre otros, y representó el 2,4 % del producto interno bruto (PIB) nacional y 8,6 % del PIB industrial en 2022.
Abundó que, en 2022, alcanzaron los 417.000 empleos directos en la industria y 2,5 millones indirectos, mientras mantienen 124 operaciones minero-metalúrgicas distribuidas en 24 estados, es decir, 212 municipios o 696 comunidades, con las operaciones a cielo abierto las que aportan el 60 % de la producción total.
De acuerdo con el “Informe de Sostenibilidad 2023”, la minería en México invirtió en 2022 unos 5.881 millones de pesos (cerca de 335 millones de dólares) en acciones encaminadas al cuidado del medio ambiente, un 14 % del presupuesto gubernamental destinado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Entre sus esfuerzos destacó que casi cuatro de cada 10 operaciones mineras en el país producen y consumen energías provenientes de fuentes limpias, equivalentes a 4.636 gigavatios hora (GWh), es decir, un 38 % del consumo total.
Asimismo, reveló que un 70 % del agua utilizada en la minería emana de aguas residuales tratadas y reciclables, mientras que solo un 0,27 % del volumen total concesionado por el Gobierno mexicano pertenece a la actividad minera, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En contraste, resaltó la emisión de 10,11 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e).
El reporte también recordó la inversión total de 5.264,7 millones de dólares que realizó la industria minera en 2022, un incremento anual de 9,5 %, por ampliaciones de inversiones y proyectos mineros en desarrollo, en construcción y puestos en marcha con presupuestos previamente autorizados.
“Esto, no obstante que las condiciones de competitividad en materia de inversión se han venido deteriorando”, aclara el informe.
FUENTE: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó este jueves que el nuevo plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde finales de
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, con el objetivo de fortalecer la “autosuficiencia” y la producción de medicamentos en
La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con una docena empresarios, entre ellos, el multimillonario Carlos Slim, para dialogar acerca del ‘Plan México’
La Cámara de Representantes de EE.UU. inició este miércoles el debate sobre la versión del megaproyecto fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, aprobada por