
Senado aprueba reforma a Ley Aduanera; ¿incertidumbre para el comercio exterior?
El Senado de la República aprobó recientemente una amplia reforma a la Ley Aduanera, considerada una de las modificaciones más significativas del marco jurídico del
La actividad económica mexicana avanzó un 3,2 % interanual en julio empujada en particular por la industria, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.
El Inegi indicó en un reporte que esta subida en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México es el resultado del aumento anual de todos los sectores: el primario (3,7 %), el secundario (4,8 %), y el terciario (2,2 %).
De esta forma, la actividad económica de México acumula una subida anual de 3,6 % en los primeros siete meses del año.
Esto gracias a los incrementos del sector agropecuario (2,2 %), la industria (3,9 %), y los servicios (3,5 %).
Asimismo, el IGAE se elevó un 0,2 % a tasa mensual en julio, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.
Frente al mes precedente, la industria creció un 0,5 %, pero el sector agropecuario retrocedió un 0,2 % y el terciario un 0,1 %.
El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.
El dato de julio se publica tras revelarse el mes pasado que el producto interior bruto (PIB) creció un 0,8 % trimestral y un 3,6 % interanual en el segundo trimestre, con lo que acumula una subida de 3,7 % en lo que va del año.
El país tuvo en 2022 un crecimiento anual del 3,1 % tras el incremento del 4,8 % en 2021.
Además de más de 7 millones de casos y más de 333.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,2 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
La economía de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0,3 % en 2019.
El Gobierno espera un crecimiento mayor al 3 % para este año.
FUENTE: EFE
El Senado de la República aprobó recientemente una amplia reforma a la Ley Aduanera, considerada una de las modificaciones más significativas del marco jurídico del
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que la subida del 100 % de aranceles con la que amenazó a China es “insostenible”, pero
Canadá está en el proceso de redefinir su relación comercial con China, su segundo mayor socio comercial, declaró este jueves el primer ministro canadiense, Mark
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este miércoles que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) va a “sobrevivir” tras
En el marco de la primera jornada de la sexta edición del Foro México – Unión Europea (UE) celebrada este jueves en la capital mexicana,
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,