
Senado aprueba reforma a Ley Aduanera; ¿incertidumbre para el comercio exterior?
El Senado de la República aprobó recientemente una amplia reforma a la Ley Aduanera, considerada una de las modificaciones más significativas del marco jurídico del
El representante comercial adjunto de Estados Unidos, el embajador Jayme White, urgió este jueves a México abordar las preocupaciones planteadas por Washington en materia de energía, acero, aluminio, telecomunicaciones, pesca y medioambiente.
White remarcó estas inquietudes en una reunión en Ciudad de México con el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas, en la que también destacó el compromiso de fortalecer la relación económica entre ambas naciones, según un comunicado de la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).
Durante su reunión, indicó el boletín, el embajador reiteró la preocupación del Gobierno estadounidense sobre las crecientes importaciones de ciertos productos de acero y aluminio de México, pues señaló una falta de transparencia con respecto a las importaciones de estos metales desde terceros países, como China.
En este sentido, el representante comercial adjunto de EE.UU. alentó a México a mejorar su monitoreo de las exportaciones de acero y aluminio hacia Estados Unidos, de conformidad con lo establecido en la declaración conjunta de 2019 entre ambas naciones sobre los derechos de la Sección 232 sobre acero y aluminio.
Asimismo, la USTR detalló que el embajador White también subrayó “la urgente necesidad de que México aborde las serias preocupaciones que Estados Unidos ha planteado durante las consultas en curso bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con respecto a las medidas energéticas de México”.
También discutió con el subsecretario mexicano Encinas sobre la importancia de avanzar en las consultas en curso relacionadas a la leyes ambientales mexicanas relacionadas con la pesca.
Además, conversaron sobre el marco regulatorio en Norteamérica para la fabricación de dispositivos médicos, uno de los sectores catalogados como estratégicos por parte de Estados Unidos y México en el que se realizan esfuerzos por establecer una cadena de suministros regional con Canadá.
En el mismo tenor, el embajador White resaltó la importancia de la competencia en el sector de las telecomunicaciones y la realización de adquisiciones de acuerdo con las obligaciones del T-MEC de manera abierta y transparente.
Por último, el representante comercial adjunto de EE.UU. y el subsecretario de Comercio Exterior mexicano acordaron continuar con la discusión y el trabajo en conjunto para abordar estas preocupaciones y otras prioridades compartidas.
FUENTE: EFE
El Senado de la República aprobó recientemente una amplia reforma a la Ley Aduanera, considerada una de las modificaciones más significativas del marco jurídico del
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que la subida del 100 % de aranceles con la que amenazó a China es “insostenible”, pero
Canadá está en el proceso de redefinir su relación comercial con China, su segundo mayor socio comercial, declaró este jueves el primer ministro canadiense, Mark
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este miércoles que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) va a “sobrevivir” tras
En el marco de la primera jornada de la sexta edición del Foro México – Unión Europea (UE) celebrada este jueves en la capital mexicana,
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,