
China refuerza su economía interna mientras asoman las primeras señales de desescalada
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a
El Gobierno de México se comprometió a movilizar hasta 15 billones de pesos (unos 875.673 millones de dólares) entre 2023 y 2030, a fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU), informó este lunes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Para ello presentó la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible (EMFS), una iniciativa de adopción voluntaria y que cuenta con el apoyo de los sectores público, privado, social y de organismo internacionales.
La cantidad que pretende movilizar el Gobierno mexicano en los próximos siete años es equivalente al 46 % del producto interno bruto en 2023.
“Esta estrategia busca promover la transformación del sistema financiero mexicano hacia un desarrollo más sostenible, equitativo e incluyente. Esto, mediante el incremento masivo de financiamiento sostenible público y privado”, indicó la SHCP en un comunicado.
La dependencia detalló que la EMFS consta de tres pilares: Gestión Financiera Pública Sostenible, Movilización de Financiamiento Sostenible y Acciones Transversales, entre los cuales se definen 19 líneas de trabajo y 97 actividades estratégicas.
También detalló que realizará un proceso de consulta participativa entre septiembre y diciembre para “asegurar que la estrategia sea inclusiva y atienda adecuadamente las demandas del financiamiento sostenible”.
La SHCP recordó que este no es el primer paso en esta dirección, pues recordó la presentación de la “Taxonomía Sostenible de México”, la cual dijo busca clasificar las actividades económicas sostenibles y mejorar la toma de decisiones de inversión desde una perspectiva sostenible.
“En línea con esta taxonomía, se ha dado inicio a su fase de implementación, que abarca la creación de capacidades y actividades de difusión”, añadió.
La SHCP también señaló que trabajan en la creación de regulaciones asociadas que establezcan reglas claras para la adopción de esta información y su uso correcto, al tiempo que México reafirma “su compromiso con el bienestar de la población, el cuidado del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad, marcando un paso decisivo hacia un futuro más sostenible y equitativo”.
FUENTE: EFE
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a
Según la Organización Mundial del Comercio (OMC), este año las exportaciones de América del Norte caerán un 12.6% y las importaciones un 9.6%, representando las
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó este jueves que la producción de la empresa automotriz Hyundai continuará en la ciudad de Monterrey,
La cervecería mexicana Grupo Modelo, que produce dos de las marcas más valiosas del mundo, Corona y Modelo Especial, anunció este jueves una inversión de
El Gobierno mexicano afirmó este jueves que no se ha cancelado “ninguno” de los 1.937 proyectos de un portfolio de inversiones privadas por un monto
La Confederación ha firmado 8 de 40 convenios royectados con su programa NIDO EMPRESARIAL. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO