
China refuerza su economía interna mientras asoman las primeras señales de desescalada
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a
La Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest anunciaron este martes una iniciativa de financiamiento por 1 millón de euros (unos 1,07 millones de dólares), equivalente a 18,3 millones de pesos mexicanos, para acelerar las inversiones sostenibles en México.
El proyecto pretende transferir conocimiento y generar capacidades relacionadas con ambiente, sociedad y gobernanza (ASG) en el sector privado, público e instituciones financieras que puedan potenciar sus estrategias de sostenibilidad corporativa y finanzas sostenibles, según expusieron en un comunicado.
Con esta alianza también se apoyará a futuros emisores de bonos temáticos en el desarrollo de marcos de uso de fondos ambiciosos y que estén alineados con principios internacionales.
“Los fondos permitirán darle al sector privado y público en México un entorno propicio para movilizar capital hacia inversiones para acelerar la economía verde y el desarrollo sostenible del país”, señalaron en el boletín conjunto.
Para su primera etapa, se entrenará en temas de ASG a ejecutivos de entes públicos y privados con mayores emisiones contaminantes al medioambiente mediante cinco módulos temáticos, que van desde el desarrollo de la estrategia ASG hasta la presentación de instrumentos sostenibles a inversionistas institucionales.
En una segunda etapa, el financiamiento de la Unión Europea permitirá el acompañamiento por parte de BID Invest en el desarrollo de los marcos de deuda temática a un grupo de empresas que tengan el potencial en emitir bonos verdes o ligados a la sostenibilidad.
“Se promoverá que el uso de fondos de estas potenciales emisiones sea innovador y esté alineado con estándares internacionales”, detallaron.
En el último esfuerzo del proyecto se incluye el desarrollo de herramientas para impulsar las finanzas sostenibles en colaboración con la Asociación de Bancos de México (ABM), en el marco del Laboratorio de Innovación Financiera que se tiene establecido.
Para este punto, expertos del BID y otros ejecutivos compartirán con los beneficiarios del proyecto los beneficios de estas herramientas y la mejor manera de acceder a ellas, abordando la perspectiva de género y la relación de las mujeres y las finanzas verdes.
Su implementación arrancará formalmente el próximo 21 de septiembre en México, en un evento en el que se pondrá énfasis a la cuarta edición del Programa de Aceleración Chief Sustainability Officer (CSO), que forma parte de su primera etapa.
Este proyecto es parte de la agenda de inversión #GlobalGateway, la estrategia de la Unión Europea a la que el BID está apoyando activamente, para atender los desafíos verdes globales desde las finanzas sostenibles.
FUENTE: EFE
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a
Según la Organización Mundial del Comercio (OMC), este año las exportaciones de América del Norte caerán un 12.6% y las importaciones un 9.6%, representando las
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó este jueves que la producción de la empresa automotriz Hyundai continuará en la ciudad de Monterrey,
La cervecería mexicana Grupo Modelo, que produce dos de las marcas más valiosas del mundo, Corona y Modelo Especial, anunció este jueves una inversión de
El Gobierno mexicano afirmó este jueves que no se ha cancelado “ninguno” de los 1.937 proyectos de un portfolio de inversiones privadas por un monto
La Confederación ha firmado 8 de 40 convenios royectados con su programa NIDO EMPRESARIAL. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO