
Trump eleva los aranceles a Canadá del 25 al 35 % a partir del viernes
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reporta que, de enero a julio de 2023, se inscribieron 1 millón 463 mil 858 personas físicas y morales al padrón del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
De este total de nuevos contribuyentes, 1 millón 403 mil 583 son personas físicas, lo que representó un incremento de 135%, en comparación al mismo periodo de 2022.
El registro de personas morales se ubicó en 60 mil 275, lo que significó un aumento de 55% con respecto al año anterior.
Dentro de las inscripciones de personas físicas, destaca un aumento de 168% en aquellas realizadas de forma presencial, con un promedio mensual de 167 mil 207, mientras que en el mismo periodo de 2022 se registraron 62 mil 503.
Hasta julio de 2023, se efectuaron 16 veces más registros a través de ventanilla que en el mismo periodo de 2018, al pasar de 69 mil 795 a 1 millón 166 mil 855.
La incorporación de personas físicas por medios masivos aumentó 47%, al pasar de 158 mil 911 realizadas en el periodo de enero a julio de 2022 a 233 mil 134 en el mismo periodo de 2023.
Lo anterior derivado del aumento en las solicitudes de inscripción masiva, particularmente mediante la ficha 40/CFF: Solicitud de inscripción en el RFC de trabajadores, las cuales pasaron de 44 mil 552 a 45 mil 735 solicitudes.
Los requisitos para realizar la inscripción al RFC son los siguientes:
Personas físicas
CURP.
-Comprobante de domicilio no mayor a cuatro meses.
-Identificación oficial vigente del contribuyente o representante legal.
-Acuse de preinscripción en el RFC, si se inició la solicitud a través del Portal del SAT. Se puede comenzar en: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/24452/realiza-tu-preinscripcion-en-el-rfc-como-persona-fisica
Personas morales
-Documento constitutivo protocolizado (copia certificada).
-Comprobante de domicilio no mayor a cuatro meses.
-Poder notarial en caso de representación legal, que acredite la personalidad del -representante legal (copia certificada), o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante fedatario público (original).
-Identificación oficial vigente y en original del representante legal.
-Documento constitutivo o acta protocolizada que deberá contener de manera explícita y por escrito la clave del RFC válida, de cada uno de los socios, accionistas o asociados y demás personas, cualquiera que sea el nombre con el que se les designe, en original.
-Manifestación por escrito que contenga las claves del RFC válidas de los socios, accionistas o asociados y demás personas, cualquiera que sea el nombre con el que se les designe, en caso de que no se encuentren dentro del documento constitutivo, en original.
-Acuse de preinscripción en el RFC, en el caso de haber iniciado la solicitud a través del Portal del SAT mismo que se realiza en: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/33805/preinscribe-tu-empresa-en-el-rfc
Para concluir el trámite, deben acudir a las oficinas del SAT con cita registrada en citas.sat.gob.mx
Con estas acciones, el SAT refrenda su compromiso de dar la mejor atención a los contribuyentes.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
https://www.gob.mx/sat/prensa/incrementa-135-el-numero-de-contribuyentes-en-los-primeros-siete-meses-del-ano049-2023
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
El riesgo de que una recesión en Estados Unidos arrastre a en la economía mexicana se ha esfumado, aunque ahora su debilidad se centra en
La organización American Society of Mexico reconoció este jueves “la exitosa gestión” de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves un nuevo plan arancelario que entrará en vigor a partir del 7 de agosto, seis días después
90 días más para consolidar lo logrado y construir lo que sigue: liderazgo económico con visión estructural El acuerdo alcanzado entre México y Estados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una nueva prórroga de 90 días en la aplicación de la mayoría de aranceles para