
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
El Gobierno mexicano prevé añadir 50 rutas aéreas y más de 1 millón de pasajeros tras recuperar la Categoría 1 de seguridad área de Estados Unidos, tras haberla perdido hace dos años, según informó este jueves la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
“La recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea internacional traerá numerosos beneficios para México y para los Estados Unidos”, afirmó el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, en un comunicado.
El Gobierno mexicano se refirió al anuncio de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en inglés), que este jueves devolvió a México la máxima categoría de seguridad.
La decisión de la FAA, que ocurre tras dos años de trabajo, permitirá a México añadir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, mientras que las aerolíneas estadounidenses volverán a vender billetes y ofrecer servicios compartidos con vuelos mexicanos.
“Habrá más vuelos entre ambas naciones, lo que fortalecerá la conectividad aérea; fomentará la competencia y mejorará la calidad de los servicios para los viajeros, lo que se traduce en más rutas y frecuencias con tarifas más competitivas”, afirmó la SICT.
La FAA degradó en mayo de 2021 a Categoría 2 la calificación de seguridad aérea de México por no cumplir con estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), una clasificación que compartía con países como Pakistán, Tailandia, Ghana, Malasia y Bangladesh.
La decisión impedía abrir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, mientras que a las empresas estadounidenses les prohibía compartir asientos con vuelos operados por México, lo que afectaba la competitividad de los aeropuertos, en particular de Ciudad de México.
La recuperación de la categoría ocurre tras la visita del secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, en junio pasado, cuando acudió al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador para la capital mexicana, inaugurada el año pasado.
“Los resultados alcanzados enorgullecen, ya que México es el primer país en responder satisfactoriamente el 100 % de los cuestionamientos en una Auditoría de Evaluación realizada por la Agencia Federal de Aviación norteamericana”, apuntó la SICT.
La SICT prometió que, junto a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), tiene como objetivo “fortalecer el sistema aeroportuario nacional para mejorar el servicio a los usuarios, fomentar el turismo y la economía del país”.
FUENTE: EFE
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin